viernes, 8 de junio de 2012

SÈRIE B, una gozada de comic-homenaje al fantástico clásico

FICHA TÉCNICA 

Título: Sèrie B
Autores: Deamo Bros
Editorial: Glénat
Formato: Rústica con solapas // 80 páginas // Bitono y Color
Precio: 15 euros

SINOPSIS 

Un funcionario que siempre se despierta en lunes. Peter Jackson matando guionistas zombi en el festival de Sitges. Una empresa de viajes low cost en el tiempo. Alienígenas de un planeta helado veraneando en Lloret de Mar. Un piso del Eixample que cada dia se hace más pequeño. ¿Qué demonios es todo esto? Esto y mucho más es... Sèrie B. Y además con prólogo de Jan!

RESEÑA

Me he llevado una MUY agradable sorpresa con este comic, ya que si siempre he admitido mi predilección por el fantástico y el terror clásico al estilo de los breves capítulos de la mítica La dimensió desconeguda (The Twilight Zone), los comics de EC y Warren o del que se estilaba en los films de los años 50 y 60 del pasado siglo XX (que conforman la Serie B de la que toma su nombre esta obra) aqui me he encontrado un claro homenaje a tal tipo de ficción, pero con la ironia propia de un autor (autores en este caso) contemporaneos, que saben mezclar temas de rabiosa actualidad (como la vivienda precaria, los turistas folloneros o la dependencia de la tecnologia) con el estilo más clásico del fantástico.

El único problema sería el estar editada en catalán (ya que no todo el mundo lo conoce) aunque creo que no tendrá problemas cualquier lector foráneo porque son historias breves muy faciles de seguir y con las que no he podido parar de reir ante la hilaridad de sus simpáticas situaciones (aparte de las claras referencias a maravillas como la película Atrapado en el tiempo o la clásica serie Doctor Who, u otras tan evidentes como Parque Jurásico o Terminator) De todas maneras no se si será por estar editado tan solo en el citado idioma catalán que el precio soy el primero en reconocer que sale caro, por lo que espero que haya edición española porque sería capaz incluso de comprármela porque vista la calidad que tiene, ES UNA AUTÉNTICA GOZADA.

LO MEJOR: Casi todo (precio e idioma serían los únicos puntos en contra)

LO PEOR: Como he citado antes, idioma y precio que le restan salida comercial.

EL DETALLE: Sin yo saberlo, y para propio orgullo, los autores son de Hospitalet de Llobregat (donde yo resido) según leo por este enlace. Y si quereis saber más de ellos pasaros por su web (por este enlace)

ABRAHAM LINCOLN: CAZADOR DE VAMPIROS ya en librerias... y espero que pronto en bibliotecas (además trailers de FLIGHT de ROBERT ZEMECKIS con DENZELL WASHINGTON y DJANGO UNCHAINED, el western de QUENTIN TARANTINO con LEONARDO DICAPRIO)

Ya está en las librerías una de las novelas más esperadas de la temporada: Abraham Lincoln, cazador de vampiros, la historia secreta del presidente de los EE.UU.

Desde hace más de un siglo se han sucedido los rumores sobre la existencia del diario secreto de Abraham Lincoln. Ahora, el rumor ya es una realidad, y verdades inconcebibles han sido reveladas...  

Seth Grahame-Smith, autor de Orgullo y prejuicio y zombis, descubrió el Diario secreto de Abraham Lincoln. Usando ese asombroso documento como guía, Grahame-Smith ha reconstruido la verdadera historia del prócer estadounidense, revelando los temibles secretos tras la Guerra Civil y arrojando luz sobre el papel de los vampiros en el nacimiento y desarrollo de Estados Unidos, así como el momento en que esas terroríficas criaturas casi acabaron con el país.

Los Mash-Up están de moda

«Es una verdad universalmente reconocida que un zombi que tiene cerebro necesita más cerebros». Éste es el inicio de Orgullo y prejuicio y zombis, de Seth Grahame-Smith, una versión ampliada (a base de sangre y devoradores de cerebros) de la clásica novela de Jane Austen y que Umbriel publicó en 2009. El éxito rotundo de este mash-up, convertido en un fenómeno literario, abrió la veda y tras su publicación proliferaron las novelas basadas en clásicos versionados, a medio camino entre la gamberrada y la parodia.  

Orgullo y prejuicio y zombis tuvo su propia precuela: Orgullo y prejuicio: el amanecer de los zombis, y otras novelas de Austen dieron el salto, como Sentido y Sensibilidad y monstruos marinos, sin olvidar la versión del clásico de Tolstoi, Androide Karenina. Ahora, llega el último de los mash-up, Abraham Lincoln, cazador de vampiros, y lo hace de la mano del propio Seth Grahame-Smith, una historia que pretende revolucionar la historia de EE.UU. y que ya cuenta con una versión cinematográfica producida por Tim Burton.

Ya tengo una nueva petición para las bibliotecas además de la que recientemente cité de Robopocalipsis. Más datos de la obra por este enlace.

jueves, 7 de junio de 2012

APOCALIPSIS ISLAND, los zombis invaden Mallorca

FICHA TÉCNICA

Titulo: Apocalipsis Island
Autor: Vicente Garcia
Nº de Paginas: 296
Precio: 16.95 €
Dolmen Editorial 

SINOPSIS

Finalmente, la humanidad ganó la batalla a los muertos vivientes y logró sobrevivir, aunque a un precio muy alto. Nos encontramos con una sociedad que ha aprendido a vivir con los brotes de zombis, donde no ha vuelto a haber elecciones gubernamentales y donde se impone la ultraderecha y el conservadurismo. El ejército ha sido entrenado para sofocar los brotes que aparecen esporádicamente y la humanidad convive “tranquilamente” olvidando aquella guerra que casi supuso su extinción… un error que se pagará caro.

En medio de todo esto, veinte años después del primer brote de 1985, surge la desgracia en Mallorca. El 5 de enero de 2010, en plena noche de Reyes, una nueva infección masiva tiene lugar en la cárcel de Palma convirtiendo a todos los reclusos e internos en zombies. Esta marea de muertos vivientes cae sobre la ciudad sembrando el terror y el caos entre sus habitantes. El ejército, primera línea defensiva contra los no muertos, acaba retirándose inexplicablemente y la cabalgata de Reyes se convierte en una auténtica masacre.

RESEÑA

De nuevo he leído un libro sobre zombis ambientado en España, este para ser exactos en Mallorca. Pero lo que podría haber sido novedad ahora se convierte en simple rutina, ya que la historia no ofrece nada nuevo si ya te has leído no solo el famoso comic de The walking dead (Los muertos vivientes) de Robert Kirkman sino sobretodo si has leído la trilogia Apocalipsis Z, el éxito de la cual (es coherente, eso pasa en todos lados) provocó una multitud de libros del mismo estilo, del que este es tan solo una prueba más.

Cuidado, porque no estoy suspendiendo a esta novela, ya que el entretenimiento mínimo que uno espera de un producto de estas características sin duda que lo he obtenido. Pero a diferencia de los personajes de, por ejemplo, la mencionada Apocalipsis Z, aqui no se produce esa empatía hacia el lector, quizás porque no notas esa desesperación debido a que en esta ficción la gente ya está preavisada y sufrió una primera plaga que los acostumbró a lo del trato con zombis.

De todas maneras lo que empieza de manera prometedora resulta no aprovechar al máximo sus dosis de gore (no me acabó de convencer la poco descriptiva masacre de la Cabalgata de Reyes) y aunque los personajes parezcan no sufrir tanto como deberían, ello no es obstáculo para que algunos tan solo sean simples marionetas MUY POCO CREIBLES (y el ejemplo de esto podría ser la vecinita cachonda del principio)  Y eso por no hablar de ciertos momentos de máxima tensión, que me parecieron resueltos de manera decepcionante (por ejemplo lo del zombi que muerde con las encias)

A eso hay que sumar el lógico final abierto, y es que este es el inicio de una saga de 5 libros (de los cuales que me conste ya hay en el mercado 3 o 4) pero con un esquema tan parecido al de Apocalipsis Z creo que Manel Loureiro maneja mejor el asunto (pese a las licencias que se permite) frente a un Vicente Garcia que vence (porque no negaré que el libro no haya sido entretenido) pero no convence (por unos personajes que no te acabas de creer, así como ciertos insertos digamos "frikis" introducidos quizás de manera un tanto forzada)

LO MEJOR: Entretiene al seguir un estilo parecido al de Apocalipsis Z

LO PEOR: No asombra si ya has leído otras novelas de zombis del estilo.

EL DATO: La cosa nació (y continúa) por este enlace.

miércoles, 6 de junio de 2012

Trailer de ¡ROMPE RALPH! (lo nuevo de DISNEY), tributo a la filmografía de TIM BURTON y nueva marca de lectura de THE WALKING DEAD


Sobre estas líneas teneis el primer trailer de ¡Rompe Ralph! que se estrenará el próximo 30 de noviembre (espero que tanto por USA como por aqui) y que tiene pinta de ser una nueva genialidad de Disney. Bajo el mismo teneis un tributo a la filmografía de Tim Burton, pero este post me sirve de NUEVA MARCA DE LECTURA (por este enlace la anterior) conforme ya he leído hasta el número 98 del comic The walking dead gracias a mis amigos de Machacas (lo teneis todo por este enlace) A su vez, y estando cercano el 100 de dicha colección hay varias portadas alternativas hechas por famosos dibujantes las cuales de nuevo mis compañeros de Machacas las han recopilado (por este enlace) y de entre las cuales me quedo con la que teneis bajo estas líneas.

martes, 5 de junio de 2012

Los 100 años de PARAMOUNT PICTURES en poster (¿cuantas reconoces?)

Las que he conseguido identificar estan en las etiquetas de este post, pero siempre podeis poner en los comentarios si veis e identificais alguna más.