martes, 31 de julio de 2012
lunes, 30 de julio de 2012
ROBOPOCALIPSIS, reseña de lo próximo de SPIELBERG para 2014
FICHA TÉCNICA
Título: Robopocalipsis
Autor: Daniel H. Wilson
Editorial: Plaza Janés
Páginas: 416 páginas
ISBN: 9788401384288
Precio: 19,90 €
SINOPSIS
Título: Robopocalipsis
Autor: Daniel H. Wilson
Editorial: Plaza Janés
Páginas: 416 páginas
ISBN: 9788401384288
Precio: 19,90 €
SINOPSIS
En un futuro cercano, una unidad de inteligencia artificial llamada Archos se activa sola y mata al hombre que la creó. Con este primer acto de traición, Archos inicia el siniestro proceso que la llevará a controlar la red de máquinas y la sofisticada tecnología que regula nuestro mundo.
Unos meses más tarde, todos los dispositivos mecánicos se sublevan, haciendo estallar la Guerra de los Robots, una sangrienta ofensiva que diezma a la población humana y que, por primera vez en la historia, hace que hombres y mujeres de orígenes y creencias dispares se unan sin reservas. Durante cinco años librarán una lucha épica, impulsados por una única y férrea motivación: la supervivencia de su especie.
Una electrizante y adictiva novela de acción futurista poblada por protagonistas inolvidables. Una historia escalofriante sobre el lado oscuro de la evolución tecnológica. Uno de los thrillers más apasionantes de los últimos años.
jueves, 26 de julio de 2012
No sé quien eres, no sé lo que buscas, pero te encontraré y te mataré. Eligieron de nuevo al hombre equivocado: Poster y trailer español de VENGANZA: CONEXIÓN ESTAMBUL (TAKEN 2) con LIAM NEESON
Sobre estas líneas teneis el poster español, que se completa con el trailer español de Venganza: Conexión Estambul, el poco estimulante título que le ponen aqui en España a Taken 2, de nuevo protagonizada por Liam Neeson en ese plan de Punisher al que hay que ir con cuidado de tocarle la familia. No voy a negar que la primera entrega fue toda una agradable sorpresa para mi, por lo que dentro del cine de acción es esta secuela y la de Los mercenarios, las que estoy esperando con más ganas. Por cierto, en referencia a la famosa frase que le dice por teléfono el protagonista a los secuestradores de su hija en el primer film recibí hace unos días la parodia también adjunta, pero en referencia a no desvelar el final de El Caballero Oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight rises) aunque en la página de Facebook de donde salió he visto alguna más. Tan solo añadir que tomaré este film como regalo de cumpleaños porque yo los cumplo el 3 de octubre y será justo 2 días después (el 5) cuando llegará a las salas de cine españolas.
martes, 24 de julio de 2012
BONE / ESTÚPIDAS, ESTÚPIDAS MOSTRORRATAS / ROSE (de JEFF SMITH), otras breve reseñas del mismo autor así como de otras recientes lecturas de biblioteca (ACTUALIZADO con SIMIOCRACIA)
FICHA TÉCNICA
Al haber varias ediciones de este comic dejo en este enlace acceso a las mismas en su editorial Astiberri. En mi caso han sido los 9 tomos que recopilan los 55 números de la serie y que en el enlace indicado son los que tienen un precio que oscila entre los 15 y los 18 euros. Por su parte las precuelas tienen sus fichas técnicas en este enlace (para Estúpidas, estúpidas mostrorratas) y en este otro (para Rose).
SINOPSIS
Big Johnson Bone, el descubridor del río Rolling Bone, fue también el famoso fundador de Boneville, pero poco se sabe de las aventuras del gran explorador antes de que abriera su famoso comercio en el río Rolling Bone. Ahora, por primera vez, dicha historia sale a la luz...
A pesar de tratarse de una precuela de Bone y de que aparecen algunos de los personajes de la serie principal, Rose tiene entidad propia y puede leerse como una historia independiente. Aún así, los acontecimientos que se narran en este libro permitirá descubrir a los lectores los orígenes de la situación que vive el Valle, con el intento del Señor de las langostas de liberarse de la prisión de piedra en la que lo encerraron los dragones junto con su reina.
RESEÑA
Muchas veces he comentado eso de que necesitaría dos vidas para leerme todo lo que tienen en la biblioteca que me parece interesante, pero eso no priva para que en ocasiones deje lecturas colgadas (una vez comenzadas) porque no me acaban de convencer (y eso lo mismo puede pasar en libro que en comic) El margen de poder coger en préstamo hasta 15 cosas es un aliciente cuando hablamos de series completas como la aqui reseñada, por lo que tras estar muchos meses "en cola de espera" el otro día me decidí a cogerme los nueve tomos de esta saga más los dos complementarios (Estupidas, estúpidas monstrorratas y Rose), todos ellos disponibles. Y ahora ya solo era cuestión de ver si la fama de este título era merecida o no...
Lo primero que llama la atención de Bone es su dibujo suave, redondeado, muy claro y luminoso, y en el cual se notan las referencias del estilo Disney y de Bugs Bunny, dos puntos fundamentales en el autor, si bien toda la saga vendría a ser una mezcla de dichos elementos más otros que nos pueden hacer recordar a Star Wars o El Señor de los Anillos. Lo que pasa es que el primer punto pesa bastante, y que los bones protagonistas tengan ese aspecto de ¿muñecote? blanco supongo que es lo que ha influenciado a que esta obra esté catalogada como infantil (o al menos en ese sector de la biblioteca las he encontrado yo) aunque es una saga en comic apta para todos los públicos.
Uno de los puntos más agradables de Bone son sus personajes, ya que tanto héroes como villanos, sean principales o secundarios, caen todos ellos bien, al conseguir el autor hacerlos entrañables. Es ese tono desenfadado, esos enemigos cómicos o esos detalles fuera de lo tópico (como por ejemplo la Abuela Rose Ben, que dista mucho de ser la delicada ancianita que uno podría imaginar, o que Moby Dick sea el libro preferido de Bone y una de sus "armas secretas" contra el enemigo) donde se encuentran los mayores aciertos de esta saga-rio, ya que la parte de fantasía heróica puede sonar a más de lo mismo para aquellos acostumbrados al estilo Tolkien o derivados, si bien la misma está muy bien llevada gracias a la tónica general de viñetas espectaculares con diálogos estupendos, que certifican los premios recibidos tanto por la obra como por el creador de la misma (aunque que el final de esta saga coincidiera con la trilogia de El Señor de los Anillos por Peter Jackson hace que se noten ciertos puntos en común en cuanto a ritmo y estética).
En origen esta serie fue autoeditada por el propio autor, y la misma se extendió durante varios años, con lo cual creo que es una ventaja el pillarla ahora, en la que uno se la puede leer toda seguida sin las típicas esperas que produce un cliffhanger especialmente intenso en un comic usual de 24 o 32 páginas. Hay que decir que leído seguido permite disfrutar mejor los tres actos en los que se supone que está dividida la saga (en la edición que me he leído yo sería acto 1 los tomos 1 a 3, acto 2 los tomos 4 a 6 y acto 3 los tomos 7 a 9)
Y si cuando uno acaba de leer Bone se da cuenta de lo mucho que ha disfrutado, lo mejor es continuar con Estúpidas, estúpidas mostrorratas y Rose, dos precuelas de la saga principal que nos aclaran y explican detalles de la misma (si bien al ser de tamaño superior a los tomos que yo leí desentonan bastante una vez puestos todos en la estanteria) en los cuales se nos narra, respectivamente, la historia del fundador de Boneville y una aventura de la Abuela Ben cuando era una joven princesa. En este caso son dos comics que tampoco exigen la obligatoriedad de la lectura, pero de ambos yo me quedaría con el de Estúpidas, estúpidas mostrorratas, ya que lo relacionado con los Bone es más divertido que Rose, que entraría más en la parte de fantasía heróica.
LO MEJOR: Un argumento inolvidable, unido a un entretenimimento garantizado gracias a un dibujo y color realmente logrados. Vamos, que en términos generales (y con los lógicos altibajos de una saga de 55 números más 2 precuelas) casi todo, y es que es una lástima que progresivamente pierda el humor en pos de la aventura..
LO PEOR: Confundirla con algo meramente infantil, porque aunque pueda ser para ese sector de edad, es disfrutable por lectores de todas las edades. Y una cierta falta de fuelle que va desinflando un poco lo que empezó de manera brillante.
Al haber varias ediciones de este comic dejo en este enlace acceso a las mismas en su editorial Astiberri. En mi caso han sido los 9 tomos que recopilan los 55 números de la serie y que en el enlace indicado son los que tienen un precio que oscila entre los 15 y los 18 euros. Por su parte las precuelas tienen sus fichas técnicas en este enlace (para Estúpidas, estúpidas mostrorratas) y en este otro (para Rose).
SINOPSIS
- BONE
- ESTÚPIDAS, ESTÚPIDAS MOSTRORRATAS
Big Johnson Bone, el descubridor del río Rolling Bone, fue también el famoso fundador de Boneville, pero poco se sabe de las aventuras del gran explorador antes de que abriera su famoso comercio en el río Rolling Bone. Ahora, por primera vez, dicha historia sale a la luz...
- ROSE
A pesar de tratarse de una precuela de Bone y de que aparecen algunos de los personajes de la serie principal, Rose tiene entidad propia y puede leerse como una historia independiente. Aún así, los acontecimientos que se narran en este libro permitirá descubrir a los lectores los orígenes de la situación que vive el Valle, con el intento del Señor de las langostas de liberarse de la prisión de piedra en la que lo encerraron los dragones junto con su reina.
RESEÑA
Muchas veces he comentado eso de que necesitaría dos vidas para leerme todo lo que tienen en la biblioteca que me parece interesante, pero eso no priva para que en ocasiones deje lecturas colgadas (una vez comenzadas) porque no me acaban de convencer (y eso lo mismo puede pasar en libro que en comic) El margen de poder coger en préstamo hasta 15 cosas es un aliciente cuando hablamos de series completas como la aqui reseñada, por lo que tras estar muchos meses "en cola de espera" el otro día me decidí a cogerme los nueve tomos de esta saga más los dos complementarios (Estupidas, estúpidas monstrorratas y Rose), todos ellos disponibles. Y ahora ya solo era cuestión de ver si la fama de este título era merecida o no...
Lo primero que llama la atención de Bone es su dibujo suave, redondeado, muy claro y luminoso, y en el cual se notan las referencias del estilo Disney y de Bugs Bunny, dos puntos fundamentales en el autor, si bien toda la saga vendría a ser una mezcla de dichos elementos más otros que nos pueden hacer recordar a Star Wars o El Señor de los Anillos. Lo que pasa es que el primer punto pesa bastante, y que los bones protagonistas tengan ese aspecto de ¿muñecote? blanco supongo que es lo que ha influenciado a que esta obra esté catalogada como infantil (o al menos en ese sector de la biblioteca las he encontrado yo) aunque es una saga en comic apta para todos los públicos.
Uno de los puntos más agradables de Bone son sus personajes, ya que tanto héroes como villanos, sean principales o secundarios, caen todos ellos bien, al conseguir el autor hacerlos entrañables. Es ese tono desenfadado, esos enemigos cómicos o esos detalles fuera de lo tópico (como por ejemplo la Abuela Rose Ben, que dista mucho de ser la delicada ancianita que uno podría imaginar, o que Moby Dick sea el libro preferido de Bone y una de sus "armas secretas" contra el enemigo) donde se encuentran los mayores aciertos de esta saga-rio, ya que la parte de fantasía heróica puede sonar a más de lo mismo para aquellos acostumbrados al estilo Tolkien o derivados, si bien la misma está muy bien llevada gracias a la tónica general de viñetas espectaculares con diálogos estupendos, que certifican los premios recibidos tanto por la obra como por el creador de la misma (aunque que el final de esta saga coincidiera con la trilogia de El Señor de los Anillos por Peter Jackson hace que se noten ciertos puntos en común en cuanto a ritmo y estética).
En origen esta serie fue autoeditada por el propio autor, y la misma se extendió durante varios años, con lo cual creo que es una ventaja el pillarla ahora, en la que uno se la puede leer toda seguida sin las típicas esperas que produce un cliffhanger especialmente intenso en un comic usual de 24 o 32 páginas. Hay que decir que leído seguido permite disfrutar mejor los tres actos en los que se supone que está dividida la saga (en la edición que me he leído yo sería acto 1 los tomos 1 a 3, acto 2 los tomos 4 a 6 y acto 3 los tomos 7 a 9)
Y si cuando uno acaba de leer Bone se da cuenta de lo mucho que ha disfrutado, lo mejor es continuar con Estúpidas, estúpidas mostrorratas y Rose, dos precuelas de la saga principal que nos aclaran y explican detalles de la misma (si bien al ser de tamaño superior a los tomos que yo leí desentonan bastante una vez puestos todos en la estanteria) en los cuales se nos narra, respectivamente, la historia del fundador de Boneville y una aventura de la Abuela Ben cuando era una joven princesa. En este caso son dos comics que tampoco exigen la obligatoriedad de la lectura, pero de ambos yo me quedaría con el de Estúpidas, estúpidas mostrorratas, ya que lo relacionado con los Bone es más divertido que Rose, que entraría más en la parte de fantasía heróica.
LO MEJOR: Un argumento inolvidable, unido a un entretenimimento garantizado gracias a un dibujo y color realmente logrados. Vamos, que en términos generales (y con los lógicos altibajos de una saga de 55 números más 2 precuelas) casi todo, y es que es una lástima que progresivamente pierda el humor en pos de la aventura..
LO PEOR: Confundirla con algo meramente infantil, porque aunque pueda ser para ese sector de edad, es disfrutable por lectores de todas las edades. Y una cierta falta de fuelle que va desinflando un poco lo que empezó de manera brillante.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







