miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
THOR de KENNETH BRANAGH
FICHA TÉCNICA
Título: Thor
Título original: Thor
Dirección: Kenneth Branagh
País: Estados Unidos
Año: 2011
Fecha de estreno: 29/04/2011
Duración: 114 min.
Género: Drama, Aventuras, Acción, Fantástico
Reparto: Natalie Portman, Chris Hemsworth, Kat Dennings, Idris Elba, Anthony Hopkins, Ray Stevenson, Stellan Skarsgård, Tom Hiddleston, Clark Gregg, Jaimie Alexander
Guión: Ashley Edward Miller, Zack Stentz, Don Payne
Distribuidora: Paramount Pictures
Productora: Marvel Studios
SINOPSIS
Título: Thor
Título original: Thor
Dirección: Kenneth Branagh
País: Estados Unidos
Año: 2011
Fecha de estreno: 29/04/2011
Duración: 114 min.
Género: Drama, Aventuras, Acción, Fantástico
Reparto: Natalie Portman, Chris Hemsworth, Kat Dennings, Idris Elba, Anthony Hopkins, Ray Stevenson, Stellan Skarsgård, Tom Hiddleston, Clark Gregg, Jaimie Alexander
Guión: Ashley Edward Miller, Zack Stentz, Don Payne
Distribuidora: Paramount Pictures
Productora: Marvel Studios
SINOPSIS
El poderoso Thor (Chris Hemsworth) es el protagonista de esta adaptación del cómic de Marvel ambientada en la legendaria ciudad de Asgard. Después de ofender a los dioses con su altanería y de reactivar una guerra que parecía olvidada, Thor es enviado a la Tierra como castigo, viéndose obligado a vivir entre los humanos. Una vez allí, aprenderá lo que supone ser un auténtico héroe cuando las fuerzas maléficas de Asgard ataquen a los humanos y él tenga que arriesgar el pellejo para defenderlos.
La película, dirigida por el prestigioso Kenneth Branagh, ha costado más de 150 millones de dólares. Su reparto se completa con actores de la talla de Anthony Hopkins (que interpreta a Odín, Dios nórdico, padre de Thor y rey de Asgard), Natalie Portman (Jane Foster, una joven humana que se hace amiga del superhéroe) y Tom Hiddleston (Loki, el hermano de Thor y, probablemente, su peor enemigo).
lunes, 25 de abril de 2011
GARFIELD nº 3 (1982-1984) de JIM DAVIS
FICHA TÉCNICA
Cómic 21x17, tapa dura, 320 páginas - b/n
Idioma: Español
Guión y dibujo: Jim Davis
SINOPSIS
Una lectura obligada tanto para los amantes de los gatos como para los que los odian.
Este es el tercer tomo de las obras completas de Garfield, en el que el famoso gato se zampa lasañas, persigue a perros, desquicia a un cartero, se ríe, se queja, refunfuña, araña a su dueño y muchas, muchas cosas más. La introducción, tan competente como divertida, proporciona al lector valiosos detalles sobre el autor de la serie, su creación, ese gato gordo, holgazán y filosófico, y sus amigos y enemigos.
Cómic 21x17, tapa dura, 320 páginas - b/n
Idioma: Español
Guión y dibujo: Jim Davis
SINOPSIS
Una lectura obligada tanto para los amantes de los gatos como para los que los odian.
Este es el tercer tomo de las obras completas de Garfield, en el que el famoso gato se zampa lasañas, persigue a perros, desquicia a un cartero, se ríe, se queja, refunfuña, araña a su dueño y muchas, muchas cosas más. La introducción, tan competente como divertida, proporciona al lector valiosos detalles sobre el autor de la serie, su creación, ese gato gordo, holgazán y filosófico, y sus amigos y enemigos.
domingo, 24 de abril de 2011
DOCTOR WHO (infografia de los 11 doctores y los personajes de la serie SIMPSONizados) y STAR TREK (amor estelar)
Aficionado como soy ahora a las aventuras del buen Doctor Who con las imágenes adjuntas estoy pensando en si hacerme un poster con una, con otra o con las dos. Salen del Flickr de Bob Canada la descriptiva de todos los doctores hasta el momento y de Springfield Punx la que Simpsoniza a los personajes de la serie en su actual etapa moderna. Ambas picando encima las podeis ver (y disfrutar) bien grandes. Completa post un divertido video que me mandan de Star Trek.
sábado, 23 de abril de 2011
Simpsonizando y Marveleando a las TORTUGAS NINJA, nuevo poster de X-MEN PRIMERA GENERACIÓN y reseñas de mis lecturas de biblioteca
Sobre estas líneas teneis el poster para X-Men Primera Generación (X-Men First Class) creado por Phil Noto sacado de este enlace y a las Tortugas Ninja al estilo de Los Simpsons y además disfrazadas de héroes Marvel (de izquierda a derecha son Iron Man, Capitán América, Lobezno y Masacre-Deadpool. Imagen vista por este enlace).
Además citar que entre mis últimas lecturas ha habido tres comics de Enrique Vegas: Leinad (ficha por este enlace), Los Cabezones de las Galaxias (ficha por este enlace) y Cabezón Jones (ficha por este enlace), todos ellos entretenidos si bien las versiones humorísticas de películas tienen unos saltos un poco abruptos entre escenas, funcionando más como parodias al estilo de Agárralo como puedas, donde no importa tanto el argumento global como la parodia en cada momento de la acción, mientras que Leinad tiene de malo lo breve que se hace en una historia de más calidad (al no estar basada en algo previo) y con tintes de El señor de los anillos, Willow y La historia interminable. También me he leído Dylan Dog: la ley de la jungla (ficha por este enlace) ya que me llamó la atención a cuenta de la película que han realizado con Brandon Routh de protagonista y que se estrenará proximamente, encontrándome con una variante del John Constantine de Hellblazer, si bien no metiéndose tan a fondo en temas fantásticos (aunque los haya) y centrándose más bien en los personajes, siendo entretenido el resultado final, al menos en este, de momento el único comic que me he leido del personaje.
Además citar que entre mis últimas lecturas ha habido tres comics de Enrique Vegas: Leinad (ficha por este enlace), Los Cabezones de las Galaxias (ficha por este enlace) y Cabezón Jones (ficha por este enlace), todos ellos entretenidos si bien las versiones humorísticas de películas tienen unos saltos un poco abruptos entre escenas, funcionando más como parodias al estilo de Agárralo como puedas, donde no importa tanto el argumento global como la parodia en cada momento de la acción, mientras que Leinad tiene de malo lo breve que se hace en una historia de más calidad (al no estar basada en algo previo) y con tintes de El señor de los anillos, Willow y La historia interminable. También me he leído Dylan Dog: la ley de la jungla (ficha por este enlace) ya que me llamó la atención a cuenta de la película que han realizado con Brandon Routh de protagonista y que se estrenará proximamente, encontrándome con una variante del John Constantine de Hellblazer, si bien no metiéndose tan a fondo en temas fantásticos (aunque los haya) y centrándose más bien en los personajes, siendo entretenido el resultado final, al menos en este, de momento el único comic que me he leido del personaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)