sábado, 22 de mayo de 2010

PRINCE OF PERSIA: LAS ARENAS DEL TIEMPO

FICHA TÉCNICA

Título: Prince of Persia: Las arenas del tiempo
Título original: Prince of Persia: The sands of time
Dirección: Mike Newell
País: Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: 21/05/2010
Duración: 116 min.
Género: Romance, Aventuras, Acción, Fantástico
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Reparto: Jake Gyllenhaal, Gemma Arterton, Alfred Molina, Ben Kingsley, Toby Kebbell, Richard Coyle, Reece Ritchie, Ambika Jois, Gísli Örn Garðarsson, Ronald Pickup
Guión: Doug Miro, Carlo Bernard
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Productora: Walt Disney Pictures, Jerry Bruckheimer Films

SINOPSIS

Adaptación del mítico videojuego dirigida por Mike Newell, narra las aventuras del príncipe Dastan (Jake Gyllenhaal), que lucha en la Persa medieval contra un terrible dictador que amenaza con arrasar el mundo desatando una tormenta de arena. Dastan buscará una aliada en la princesa Tamina (Gemma Arterton), pero un inesperado error provocará la llegada de las Arenas del Tiempo y, con ellas, un ejército de seres demoníacos que siembra destrucción allá por donde pasa.

CRÍTICA

En el panorama actual donde se adapta de todo (incluso atracciones, ahi está el origen de la exitosa franquicia Piratas del Caribe) los videojuegos han conseguido una destacable filmografía en cuanto a cantidad, si bien la calidad ha sido siempre justita, cuando no directamente lamentable. En los últimos años, con mejor o peor suerte, hemos visto las versiones cinematográficas de Mortal Kombat, Super Mario Bros, Lara Croft: Tomb Raider, Resident Evil, Silent Hill, etc. pero siempre con el denominador común de películas con éxitos moderadamente taquilleros y calidades bastante nulas según la crítica. Ahora ha llegado el turno de Prince of Persia...

En un Hollywood desesperado por inventar franquicias donde sea, el famoso productor Jerry Bruckheimer se alía con la Disney para ofrecernos una película que pretende ser la nueva saga de aventuras, siguiendo los pasos de la éxitosa Piratas del Caribe. Pero el resultado final se queda en una simple intentona, ya que la falta de carisma del protagonista evita totalmente una empatia con el público como la que consiguió el Capitan Sparrow encarnado por Johnny Depp en la famosa saga pirata. Y en el fondo creo que Jake Gyllenhaal ES un buen actor para otros tipos de géneros... pero como héroe de acción se le ve durante todo el metraje bastante hipervitaminado así como falto de ese carisma necesario para llevar el resultado final más allá del simple aprobado (y si llega...)

Y es que no se puede negar que las casi dos horas de duración de la película no dan pie al aburrimiento en ningún momento... pero tampoco emocionan (o al menos a mi no): el argumento circula con corrección pero sin sorpresas, no dando en ningún momento algo con lo que dejarnos asombrados, por ejemplo unos efectos especiales que (para la ocasión) me recordaron a los vistos en la saga de La momia protagonizada por Brendan Fraser. Eso si, las escenas de acción resultan en su conjunto correctas, aunque pecan de quizás cierto abuso de la cámara lenta (no puedo realizar comparativa con el videojuego en el que está basada ya que no he jugado nunca al mismo)

Pero pese a la total falta de chispa del conjunto (por ejemplo la supuesta tensión sexual no resuelta entre la pareja protagonista, vista en MILES de ocasiones e incluso con mejor resolución que aqui) además de un protagonista que por momentos parece hasta temeroso de ser el héroe de la función (¡sueltate un poco chaval, que pareces acartonado!), el film nos descubre a una sensual y hermosa Gemma Arterton, cuyo personaje en más de una ocasión supera con creces a su partenaire masculino (los otros miembros más conocidos del reparto serian Ben Kingsley y Alfred Molina, el primero como un villano que recuerda al Jaffar visto en el Aladdin de la Disney (aunque bastante desaprovechado aqui) mientras que el segundo tiene en su haber el típico secundario gracioso de este tipo de producciones, que empezará discrepando con el héroe para al final colaborar con él)

En resumidas cuentas digamos que lo que nos encontraremos con este viaje a la antigua Persia es una película que al menos no ofende a la inteligencia del espectador, si bien el veterano no encontrará nada digno de mención en un conjunto bonito en su envoltorio pero vacio en su interior.

LO MEJOR: Se deja ver.

LO PEOR: Se olvida pronto.

jueves, 20 de mayo de 2010

MEGAN FOX fuera de TRANSFORMERS 3, su sustituta... ¿una chica BOND? (además SMALLVILLE, EL EQUIPO A, SALT, TEEN WOLF, NIKITA, DEAD SNOW, etc.)


  • Megan Fox fuera de Transformers 3 (LINK), pero... ¿quien la sustituye? La lista de candidatas es amplísima: Emmanuelle Chriqui, Jessica Lowndes, Zoe Saldana, Hayden Penetierre, Camilla Belle, Ashley Greene, Amber Heard, Julianne Hough, Vanessa Hudgens, Rosie Huntington-Whiteley, Gemma Arterton, Bar Rafaeli, Miranda Kerr y Brooklyn Decker (LINK) La que tiene más posibilidades es Gemma Arterton (LINK) La imagen de la Fox que acompaña a estas líneas es de cuando conseguí citar su nombre y bukakke en el mismo post (LINK)
  • Tom Welling quiere que vuelva Lex Luthor para la décima y última temporada de Smallville (LINK), en la que habrá una nueva baja (LINK)
  • Nuevo poster de El Equipo A (LINK) y español de Salt (LINK)
  • Grandes películas según la visión de un artista de Pixar (LINK)
  • Paul Greengrass ya no será el director de la nueva versión de Viaje alucinante que iba a producir James Cameron (LINK)
  • Google TV, servicios interactivos en tu televisor (LINK)
  • La serie Teen Wolf, nueva versión del clásico ochentero, tendrá 12 capítulos (LINK)
  • Dead Snow se estrenará en cines en España (LINK)
  • Vuelve Nikita: adelanto de la serie en este LINK y en el video bajo estas líneas.

martes, 18 de mayo de 2010

Chaca-Links de la jornada, mini-reseñas de BATMAN AÑO 100 y SUPERMAN SACRIFICIO (y galería de las Princesas DISNEY cachondas de J.Scott Campbell)

Damos comienzo con el trailer definitivo en español de El Equipo A que teneis sobre estas líneas. Para continuar la pregunta es ¿podría continuar la serie Heroes en formato comic? Recordemos que Buffy Cazavampiros así lo ha hecho. Continuando con las series de televisión citar que Perdidos emitirá por Cuatro su último capítulo sin publicidad y con subtítulos, mientras que la sorpresa la da la cancelación de la serie Entre Fantasmas (aunque puede que la recupere la ABC)

Con la actual moda del 3D era lógico: en ese formato se rodará Piratas del Caribe 4 También es novedad de la jornada la primera imagen de Naomi Watts como Marilyn Monroe, realmente destacable en cuanto a parecido. Se hacen públicos nuevos posters de Salt, Splice y Marmaduke así como los dedicados a los personajes de Predators, al mismo tiempo que se han públicas un buen puñado de fechas de próximos estrenos.

¿Para que más puede de dar de si el post? Bueno, podemos citar el probable fake poster de Scream 4, la innecesaria nueva secuela de El profesor chiflado en la que anda pensando Eddie Murphy, que los nominados al Oscar a los mejores efectos visuales pasarán a ser 5 en lugar de los 3 actuales (que sabian a bien poco teniendo en cuenta las filigranas visuales que se hacen hoy en día) y también que el otrora problemático Terrence Howard (que por razones salariales se cayó de Iron Man 2)... ¿podría estar en otro proyecto de película Marvel?

Permitirme un inciso antes del colofón final, y es citar la lectura que he hecho de los comics Batman Año 100 y Superman Sacrificio, ambos correctos si bien me ha gustado un poquito más el segundo que el primero. Y es que el del murciélago de Gotham lo encuentro muy deudor del Batman crepúscular de Frank Miller mezclado con una historia con toques de V de Vendetta, mientras que el de Superman es entretenido con un interesante comienzo donde el propio personaje medita sobre su propia peligrosidad, si bien al corresponder a una saga mayor la valoración final es como ver un capítulo suelto de una serie de la que no se ha visto ni los anteriores ni los posteriores, pero de la que uno conoce los datos mínimos para disfrutarla.

Y llegamos al final del post, en el que os dejo una galería de Princesas Disney cachondas, por gentileza del autor de las mismas, J.Scott Campbell.

domingo, 16 de mayo de 2010

LOS PERDEDORES (THE LOSERS)

FICHA TÉCNICA

Título: Los perdedores
Título original: The Losers
Dirección: Sylvain White
País: Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: Próximamente
Duración: 97 min.
Género: Drama, Thriller, Aventuras, Acción, Intriga
Reparto: Zoe Saldana, Jeffrey Dean Morgan, Chris Evans, Idris Elba, Jason Patric, Columbus Short, Óscar Jaenada, Holt McCallany, Peter Macdissi, Peter Francis James
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Productora: Dark Castle Entertainment, Weed Road Pictures, DC Comics

SINOPSIS

Miembros de élite de un equipo de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos son enviados a la jungla boliviana para cumplir una misión tan importante como peligrosa. Se trata de una misión al margen de la ley y, por tanto, se mantiene en secreto. Entonces algo sale mal y todos los especialistas son dados por muertos. Pero nada de eso: están más vivos que nunca. Y ahora planean vengarse de quienes les dejaron abandonados a su suerte en mitad del infierno.

CRÍTICA

Vuelvo a insistir sobre el tema pero es que me encuentro con un nuevo caso que sirve de claro ejemplo para mi exposición. Si una película es buena (o aunque sea tan sólo entretenida), ¿verdad que la mayoría de vosotros suele interesarse por el material en el que está basada? Eso es al menos lo que me pasa a mi, lo cual (por ejemplo) me permitió acercarme a Spiderman tras convencerme la primera película que hizo Sam Raimi del personaje. Incluso descubrí a Daredevil (y la estupenda etapa que tuvo con Frank Miller) tras ver la irregular adaptación que tuvo protagonizada por Ben Affleck, y fuera de los superhéroes incluiría a Constantine, que me llevó a leer varios números de su serie en comic, la citada Hellblazer (y hay más ejemplos: V de Vendetta, Desde el infierno, etc., cuyas adaptaciones (gusten más o menos) me hicieron interesarme por su base sobre papel).

¿Porqué viendo Los perdedores no me entran NINGUNA gana de leer el comic en el que se basa? Es que ha sido para mi una completa decepción el encontrarme con una historia tan simplona y con unos personajes tan planos, que se convierten en una especie de psudo-Equipo A, aunque sin el carisma de aquellos. Ya sé que estamos ante una película que busca simplemente entretener al espectador, y no negaré que tiene algunos momentos curiosos y que se dejan ver sin problemas, pero es que el conjunto es tan vacio que, ¿para que perder el tiempo con algo que no me aporta nada? El tono videoclipero del conjunto, la insustancial trama (digna de un producto de Chuck Norris) y su especie de homenaje al cine de acción ochentero (aunque a años-luz de lo que se conseguía en aquella época) tan solo puede convencer a aquellos espectadores magnánimos cuyas expectativas estén por los suelos.

Y vuelvo a insistir en que es una pena porque los actores protagonistas no estan mal (podian haber escogido a peores interpretes), si bien tampoco consiguen transmitir ninguna empatía hacia el espectador, con lo cual tanto te dá lo que les pasa o les deje de pasar (de ejemplo citaría la escena donde el personaje de Chris Evans acaba con tres policias detrás, que se hace más o menos visible por la música de fondo, la famosa Don't Stop Believin' de la serie Glee). En cuanto al villano de la función, si a TODOS sus estereotipos de película cutre ochentera sumamos el hecho de estar encarnado por un (de por si) mal actor como Jason Patric, el resultado final no acaba siendo horrendo por los pelos... pero poco le falta. A su favor diremos su escueta duración, lo cual hace que no se pierda mucho rato viéndola, así como sus escenas de acción, que sin ser el colmo de la originalidad si que hay que reconocer que están bien rodadas.

Primer intento fallido. A ver que pasa con El Equipo A y Los mercenarios (The expendables) de Sylvester Stallone, los dos próximos estrenos de estilo similar al presente que se estrenarán en los próximos meses.

LO MEJOR: El poster (que mola un montón), las escenas de acción (sin que tampoco sean una maravilla) y los actores (que no son malos... es sólo que tienen un mal guión)

LO PEOR: El resto

Tres reseñas de biblioteca (bueno, más bien dos y una intentona) y la victoria de IRON MAN 2 contra ROBIN HOOD

¿Como se hace la reseña de algo que no se ha leído? Supongo que para el caso sería citándolo de que al menos se ha intentado hacerlo. Eso es lo que me ha pasado con Batman: Justicia ciega (VER FICHA EN TIENDA DREAMERS), uno de los comics de biblioteca que tenía pendiente de leer (a ver que pasa con Batman Año 100 y Annita Blake Cazavampiros, porque con ellos en su momento me pasó lo mismo y ahora les voy a dar una nueva oportunidad, siendo exactos una segunda y tercera oportunidad respectivamente). Con este en cuestión lo que me ha pasado es que empecé a leerlo esta mañana... y acabé durmiéndome. Pero pensando que a lo mejor no lo había pillado con ganas y le dí otra oportunidad esta tarde y al final lo tuve que dejar porque se me hacía cansina la lectura. ¿Tendrá otra oportunidad en el futuro? No sé, en su momento me pasó lo mismo con V de Vendetta y al final si conseguí valorarlo como se merece.

Los que sí he leido han sido Batman, ¿que le sucedió al cruzado enmascarado? (VER FICHA EN TIENDA DREAMERS) y El incorregible Hombre Hormiga #1 (VER FICHA EN TIENDA DREAMERS). Estos si me han resultado más entretenidos y en ambos casos acabé la lectura de los mismos; el de Batman es muy recomendable porque sería una especie de Batman final, donde ¿su espíritu? asiste a su propio funeral, en donde se presentan sus villanos más conocidos, mientras que el del Hombre Hormiga nos presenta a un superhéroe que mira más por su propio interés que por lo lógico que miraría un personaje de esas características (brillante el hecho de que, valiéndose de su pequeño tamaño, espie a las chicas como se duchan).

Además citar que en la taquilla americana de este fin de semana Iron Man 2 ha superado a Robin Hood, si bien ni uno ni otro cumpliendo las expectativas, ya que la secuela del Hombre de Hierro ha tenido una importante bajada de recaudación respecto a lo conseguido en su primer fin de semana, mientras que la película de Ridley Scott obtiene una cantidad respetable aunque no indicativa de que vaya a ser uno de los films más taquilleros del año (RANKING DE TAQUILLA EN COLLIDER)