- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 7 de septiembre de 2018
- Galeria de posters por este enlace.
- LO MEJOR: La ambientación, digna del más clásico género del terror, así como el esquema básico de su historia, que se desarrolla y resuelve de una manera correcta y funcional.
- LO PEOR: Que abuse demasiado de los sustos básicos, cuando se demuestra mucho más acertada en los momentos en los que simplemente sugiere, generando incertidumbre.
viernes, 7 de septiembre de 2018
LA MONJA, crítica sin spoilers del spin-off de EXPEDIENTE WARREN
miércoles, 2 de junio de 2021
EXPEDIENTE WARREN: OBLIGADO POR EL DEMONIO, crítica sin spoilers
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 4 de junio de 2021.
- LO MEJOR: Sabe resultar entretenida pese a todo lo que hemos visto ya en esta extensa franquicia, y la pareja protagonista a cargo de Patrick Wilson y Vera Farmiga sigue funcionando muy bien.
- LO PEOR: Resulta algo conservadora, quedándose al nivel medio de cualquiera de sus spin-offs antes que al más destacable logrado por las dos películas que la preceden.
miércoles, 3 de julio de 2019
ANNABELLE VUELVE A CASA, la tercera o la séptima (no hay spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 12 de julio de 2019
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Su estilo y desarrollo, así como lo bien que se aprovecha la Sala de los artefactos, ya vista en anteriores entregas pero que estaba pendiente de ser el foco principal de la acción.
- LO PEOR: Entre todo lo que se desata hay algunas entidades que funcionan mejor que otras, haciendo algo más irregular su ritmo ya que descentran del tono que se pretende lograr.
miércoles, 2 de abril de 2025
EXPEDIENTE WARREN (varios) / EL PACIENTE DEL DOCTOR PARKER
EXPEDIENTE WARREN: HOMBRE LOBO, CAZADORES DE FANTASMAS, EL CEMENTERIO, LA CASA EMBRUJADA y EN LA OSCURIDAD
Hace poco cuando fui a nutrirme de material de lectura a la biblioteca, me encontré que tenía una sección destacada dedicada a los monstruos. En la misma había todo tipo de material de terror, tanto para adultos como para los más pequeños, y ahí tengo que admitir que pese a que mis secciones más visitadas son las novelas y los cómics, me encontré (con una catalogación específica para el tema) varios libros sobre los casos reales de Ed y Lorraine Warren que no me imaginaba que tuvieran. Esta pareja fueron unos expertos demonólogos que se dedicaron a investigar todo tipo de casos paranormales, y en ellos están basados los personajes homónimos que han interpretado Patrick Wilson y Vera Farmiga tanto en las tres películas de Expediente Warren (hasta el momento) como en algunos de sus spin-offs derivados.
Lógicamente interesado por las varias entregas de dicha franquicia me decanté por estas obras, comenzando por la que se titula Hombre Lobo. En la misma se sigue el caso de William Ramsey, que sufre unos extraños ataques de extrema violencia que le hacen sentirse como si fuera un lobo por su brutalidad y características, y este libro detalla con gran precisión y entretenimiento toda la historia de la víctima de dicha posesión (se le había metido dentro el espíritu de un lobo) hasta que tuvo la suerte de que los Warren se cruzaran en su camino y le dieran la solución a su problema: un exorcismo. Y es que había llegado a ser tan incapacitante para el ritmo de vida habitual del citado señor Ramsey que estaba valorando incluso suicidarse para dejar de sufrir él y su círculo de personas más cercanas.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Ed y Lorraine Warren: Hombre Lobo, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Ed y Lorraine Warren: Cazadores de fantasmas, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Ed y Lorraine Warren: El cementerio, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Ed y Lorraine Warren: La casa embrujada, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Ed y Lorraine Warren: En la oscuridad, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- El paciente del Doctor Parker, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
martes, 10 de octubre de 2017
ANNABELLE: CREATION, mejorando lo previo pero sin acertar del todo
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 12 de octubre de 2017
- LO MEJOR: Mejora de forma evidente a la anterior.
- LO PEOR: No llega al nivel de los films de los que deriva.
jueves, 7 de septiembre de 2023
LA MONJA 2, vuelve el demonio de EXPEDIENTE WARREN (sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 8 de septiembre de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
lunes, 13 de junio de 2016
EXPEDIENTE WARREN: EL CASO ENFIELD, una muy digna secuela
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17 de junio de 2016
- LO MEJOR: Que en los tiempos que corren una película de terror sea inquietante es de agradecer, y si su secuela repite dichas virtudes, pues mejor todavía (y aunque todo el reparto cumple con solvencia, atención a la joven Madison Wolfe, que me recordó al trabajo más icónico de Linda Blair... y no digo más para no soltar ningún spoiler)
- LO PEOR: Dilatar demasiado una historia que luego finiquita quizás de manera un tanto efectista, aunque bien integrada dentro del conjunto.
- REFERENCIAS PREVIAS: El caso real en el que está basada esta secuela dio pie a un documental de 2008, así como una reciente miniserie de 2015 protagonizada por Timothy Spall.
domingo, 23 de febrero de 2025
UN CADÁVER EN BAKER STREET / YO SONREIRÉ POR LAS DOS / EXPEDIENTE WARREN: LA AMANTE / ME DAS ANSIEDAD (reseñas)
El pasado noviembre descubrí con Elemental querida lectora mi primera novela de Cozy Mistery, que vendrían a ser como las tradicional obras de misterio de autoras como Agatha Christie y similares, pero con la característica de que se evitan los detalles más truculentos. Parece que tiene éxito, porque en las páginas finales de esta novela se anuncian otras series como Coffe Lovers Club, Misterios de una diva doméstica, Secretos, libros y bollos, Misterios bibliófilos, Misterios felinos, Misterios que dejan huella, Misterios de Hannah Swensen, Misterios de una espia real y Crimen y costura (todos ellos con entre una y tres entregas ya en circulación), a los que se añaden Misterios en la librería Sherlock Holmes, esta última compuesta por Elemental querida lectora y el presente libro (al menos de momento)
En cuanto a Un cadáver en Baker Street nos reencontramos con Gemma Doyle, su protagonista, una experta en Sherlock Holmes que regenta una librería dedicada al personaje en el 222 de Baker Street en Cabo Cod, junto al cual está el Salón de té de la Señora Hudson, dirigida por su amiga Jayne Wilson (que, como las iniciales de su nombre ya predicen, sería el equivalente a John Watson) Esta obra se centra en las investigaciones que llevarán a cabo tras la muerte de una polémica pero exitosa autora de novelas que reinterpretan a Holmes cuando va a realizar una sesión de firmas a la librería de la protagonista. El esquema sigue el estilo clásico de este género: varios sospechosos, cada uno con diferentes motivaciones, y un desarrollo tan sencillo y ameno como agradable.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Un cadáver en Baker Street, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
YO SONREIRÉ POR LAS DOS: LA VIDA EN FEMENINO SEGÚN MARGE SIMPSON
Hace poco reseñé un libro sobre Los Simpson que había encontrado en el catálogo de las bibliotecas, pero no fue el único: el otro es este Yo sonreiré por las dos: La vida en femenino según Marge Simpson. Se trata de una especie de biografía de Marge Simpson que lleva a cabo el autor (Lalo Tovar) simulando una relación por correspondencia con ella, tras cuyas misivas se desarrolla gran cantidad de hechos conocidos de las primeras temporadas de la serie, pero desarrollados desde el punto de vista de Marge. Eso sirve no solo para recordar los divertidos momentos que hemos pasado con esta familia, sino también para demostrar que en Marge se esconde un retrato fiel de las mujeres actuales. El título hace relación a un episodio donde Lisa no podía esconder su tristeza y Marge, tras decirle en inicio que fingiera ante los demás para guardar las apariencias, al final le dice que sea sincera, y que si no le apetece sonreír, ya sonreirá ella por las dos. Un homenaje a tantas mujeres fuertes y valientes, que han tenido que sobreponerse muchas veces al machismo imperante.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Yo sonreiré por las dos: La vida en femenino según Marge Simpson, ficha técnica por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
EXPEDIENTE WARREN: LA AMANTE
Este cómic sería una precuela de la tercera película del exitoso universo cinematográfico generado por la saga Expediente Warren (en su título original The conjuring). En Obligado por el demonio los Warren ayudan a la resolución de un caso relacionado con el que ellos están inmersos en la citada película, y este cómic vendría a ampliar, completar y desarrollar toda esa trama. La historia nos presenta a Jessica, una joven universitaria que tras unas vacaciones tiene que volver a encarar unos estudios que no le van del todo bien (las notas no acompañan), añorando tanto el pueblo que dejó atrás como la mejor amiga que tenía en él. Pronto se verá asediada por una insidiosa presencia maligna que amenaza su cordura, así como cierto secreto que cree que no sería bien recibido por su entorno.
Los cinco números que componen esta precuela en viñetas son funcionales y sólidos, resultando un acertado complemento a la tercera película de la saga, además de verse beneficiados de un guión que sabe mantener la progresiva angustia, así como un apartado gráfico (de Garry Brown) que le sienta de maravilla a las pretensiones del conjunto. Y si hasta ahí la cosa va bien, los complementos solo sirven para mejorarla: unos falsos anuncios, que derrochan humor negro muy macabro, sirven de irónicos interludios entre cinco relatos breves relacionados con artefactos del museo de los Warren (donde entre otras cosas tienen a la muñeca Annabelle) En ellos diferentes autores demuestran que el formato breve es magnífico para un género como el terror, recordando a los clásicos de EC, Creepy o Eerie.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)
- Expediente Warren: La amante, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
ME DAS ANSIEDAD
Cuando leí en la web del amigo Doc Pastor su recomendación hacia el cómic Me das ansiedad dio la casualidad de que estaba entre las recientes novedades de la biblioteca, por lo que corrí para que llegara mi turno lo antes posible. He tenido suerte de conseguirlo pronto, de lo cual me alegro, porque todo este tipo de obras que visibilizan la salud mental son algo que nunca me cansaré de alabar por mi propia condición (tengo Síndrome de Asperger y TOC) En este caso se trata de una recopilación de humor gráfico de la autora Paula Chesire relacionado con la ansiedad existencial y la inseguridad, en la que recopila una serie de situaciones más o menos comunes, con las que uno igual se puede sentir identificado, que incluso abarcan la etapa de confinamiento por el Coronavirus en 2020. Buscando de forma clara el humor, la autora realiza una sincera autocrítica con la que logra la empatía con el lector, todo ello en ocasiones a partir de momentos triviales que podemos tener cualquiera, pero en los que quizás no hemos reparado del todo.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Me das ansiedad, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
martes, 14 de enero de 2020
MALASAÑA 32, un EXPEDIENTE WARREN español (crítica sin spoilers)
El mayor problema con el que tiene que lidiar Malasaña 32 viene en su planteamiento (aceptable dentro de los cánones del género, aunque sin duda bastante común: de familias que quieren comenzar una nueva vida se han visto ejemplos de todo tipo) y su posterior desarrollo, que abraza sin problemas todos los clichés más habituales del ya de por si sobreexplotado género del terror en su variante sobrenatural. No negaré que en conjunto consigue mantener la atención del espectador sobre lo que vaya a ocurrir, pero los recursos que emplea son tan clásicos que el mayor mérito estaría en la buena labor como director de Pintó para manejar la tensión, los sustos y el suspense, aunque luego no logre ser del todo sutil con esos elementos (hecho que se hace más evidente cuando se dan al final las explicaciones oportunas, que aunque aceptables dejan con la sensación de ser algo forzadas y apresuradas para justificar todo lo anterior) Es curioso porque el abuso que se hace del sonido en algunos momentos para asustar devalúa al propio film, que pese a circular por terrenos más que conocidos para el espectador de este género, sabe recrear con acierto los espeluznantes lugares por los que transita.
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17 de enero de 2020
- LO MEJOR: Su acertado retrato de la época que recrea así como su cuidada ambientación, a lo que añadir un reparto bastante solvente en el que destacan los más jóvenes, sobre los que se sustenta la mayoría del film.
- LO PEOR: La sensación de déjà vu al manejar elementos más que usuales de los que se ha abusado en exceso en el género del terror sobrenatural. También unas explicaciones finales algo forzadas y apresuradas.
martes, 16 de abril de 2019
LA LLORONA, sexta entrega de EXPEDIENTE WARREN (no hay spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- Galeria de posters por este enlace, destacando a mi gusto de forma especial el de este enlace.
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 18 de abril de 2019
- LO MEJOR: Su concisión y concrección, así como su falta de pretensiones, unido a un reparto funcional donde destaca la sufrida madre protagonista o los momentos en los que sus hijos están solos al alcance de La Llorona.
- LO PEOR: No ahondar más en el folclore del que sale esta leyenda, quedándose en lo más trillado de su premisa argumental, así como su muy escueta relación con el universo de la franquicia Expediente Warren.
miércoles, 5 de abril de 2023
EL EXORCISTA DEL PAPA, lo previsible (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 5 de abril de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
domingo, 29 de octubre de 2023
HERMANA MUERTE, la precuela de VERÓNICA (ambas de PACO PLAZA)
CALIFICACIÓN: Mala (1/5)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN NETFLIX: 27 de octubre de 2023.