- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24 de septiembre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Reencontrarnos con el personaje de Stephen Lang, que sustenta sobre su carisma (y sus hombros) todo el peso de esta secuela, que más o menos resulta aceptable en su funcional metraje (98 minutos), aunque careciendo del factor sorpresa de la anterior.
- LO PEOR: El guión plantea evidentes incongruencias argumentales, giros algo forzados y villanos en exceso maníqueos, que dejan muchas veces al espectador con la suspensión de incredulidad al borde del abismo.
viernes, 24 de septiembre de 2021
NO RESPIRES 2, este ciego no está para tonterias (crítica sin spoilers)
miércoles, 22 de septiembre de 2021
CRY MACHO, una road-movie con gallo peleón (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24 de septiembre de 2021.
- LO MEJOR: Que con 90 años haya rodado y protagonizado Eastwood una película es digno de mérito, y aunque el resultado final dista de ser excepcional (aunque tampoco tiene ninguna obligación de que todo lo suyo sea siempre magistral), otros muchos quisieran la solvencia que demuestra aqui en un relato sencillo pero funcional, que no tiene nada que ver con el estímulo constante y el efectismo del cine contemporáneo.
- LO PEOR: Todo lo relacionado con México peca quizás de estereotipos, anacronismos y maniqueismos, si bien el veterano realizador lo resuelve con una correcta prestancia. En algunos momentos roza una cursileria que se les puede antojar anticuada y rancia a los fans del Eastwood más expeditivo, pero que a mi no me disgustó.
jueves, 16 de septiembre de 2021
ALFRED HITCHCOCK: EL ENEMIGO DE LAS RUBIAS, EL PACTO, EL CÁNCER DE MAMÁ y MÁS RÁPIDO QUE UNA BALA (reseñas)
ALFRED HITCHCOCK: EL ENEMIGO DE LAS RUBIAS
No conocía a Abe the Ape pero me llamó la atención la portada de este libro titulado Alfred Hitchcock: El enemigo de las rubias, por lo que decidí leerlo ya que todo lo referente a ese mítico director siempre me ha resultado interesante. El resultado es un libro muy atractivo por las ilustraciones que acompañan al texto, realizadas con un acertado tono vintage que le viene perfecto. El resto es un repaso desde la pasión y el respeto por la obra de Hitchcock, con un tono coloquial (como el que se emplearía para hablar con un colega) con el que primero repasa a sus actrices fetiche y sus colaboradores más relevantes, para luego decantarse por su filmografía en cine y televisión, así como las influencias que ha dejado para posteriores directores. Citando detalles más conocidos que otros, sin duda alguna resulta un libro tan recomendable como bonito de cara a los fans del cine en general y del gran Hitchcock en particular.
- Alfred Hitchcock: El enemigo de las rubias, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
EL PACTO
Muchas veces he mencionado que he descubierto algunos comics por lo bien que me han "entrado" por los ojos, siendo en esa categoría donde pondría este El pacto de Paco Sordo, descubierto entre las novedades de la biblioteca y que me cogí sin duda una vez hojeado. Y es que su portada ya viene a insinuar algo que dentro queda confirmado: estamos ante una obra que se sitúa en la más emblemática época para el comic español, la de la editorial Bruguera.
Estamos en 1957: la historia nos presenta a Miguel Gorriaga, aspirante a dibujante para Bruguera, a quien conocemos en su enésimo intento fallido, donde le dejan bien claro que o sigue el estilo de Vázquez (éxito asegurado por aquel entonces) o nada de nada. Ante esa disyuntiva no se le ocurre otra cosa que secuestrarlo para que dibuje, haciendo luego pasar sus obras por propias. El plan inicial funciona, pero los acontecimientos tomarán un giro inesperado...
Cual si fuera una especie de documental en viñetas, el destacable mérito de El pacto radica en que todo lo que nos relata sobre el citado Miguel Gorriaga tiene un apartado gráfico acorde con el que se hizo popular en los comics de Bruguera de aquella época. Eso se complementa con insertos más modernos y de un tono más realista, donde diferentes colaboradores dan su opinión sobre la obra de este ficticio autor así como las influencias que dejó como legado.
- El pacto, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- El cáncer de mamá, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Más rápido que una bala: El cine de superhéroes en 50 películas, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
sábado, 11 de septiembre de 2021
GUNPOWDER MILKSHAKE (CÓCTEL EXPLOSIVO), crítica sin spoilers
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10 de septiembre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LA CURIOSIDAD: En algunos paises esta película se ha estrenado directamente en Netflix.
- LO MEJOR: Su elenco femenino al completo, sus solventes escenas de acción y lo bien que luce visualmente.
- LO PEOR: Le hubiera hecho falta más desarrollo argumental en sus personajes y reducir un poco su metraje.
miércoles, 8 de septiembre de 2021
DUNE (2021), una grandiosidad matizable (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17 de septiembre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Visualmente es ESPECTACULAR y digna de un montón de premios más que justificados en todas o casi todos sus apartados técnicos. Atención a detalles tan logrados como los gusanos de la arena, las naves-libelula o el concepto de escudo, aunque toda ella en general es brillante. Asimismo también es destacable su variado reparto y la labor como director de Villeneuve ante el reto de adaptar una obra tan densa.
- LO PEOR: La labor de síntesis (digna de mérito para lograr un resultado asimilable: luego depende de cada cual que le resulta más o menos entretenida), le resta alma a los personajes, teniendo tan solo el carisma que les otorgan sus diferentes intérpretes, pero desinteresando sobre cual sea el destino de cada uno de ellos.