- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 1 de septiembre de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
martes, 29 de agosto de 2023
THE EQUALIZER 3, justiciero italiano (crítica sin spoilers)
domingo, 27 de agosto de 2023
NO TENGAS MIEDO (COBWEB), un título ideal para HALLOWEEN
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 25 de agosto de 2023.
- Poster original a mayor resolución por este enlace.
lunes, 21 de agosto de 2023
LOS PÁJAROS: EL LIBRO DEL 60 ANIVERSARIO / WHAT IF IMAGINA / E.T. EL EXTRATERRESTRE: LA GUÍA VISUAL DEFINITIVA (reseñas)
LOS PÁJAROS: EL LIBRO DEL 60 ANIVERSARIO
Aparte de Psicosis otra película que es claro ejemplo de la filmografía de Alfred Hitchcock sería Los pájaros, por lo que cuando vi por la biblioteca el libro con motivo de su 60 aniversario (cumplido este año 2023) enseguida le eché mano. En una destacable y prodigiosa obra escrita a tres manos entre Quim Casas, Carlos Díaz Maroto y Jaime Vicente Echagüe, se hace un completo repaso al citado título, tanto dentro de la filmografía de su responsable (con un completo análisis de como estaba su situación cuando llevó a cabo esta película), como de los principales miembros de su elenco (citando el evidente acoso sexual que padeció la protagonista a manos del director), así como la autora del relato en el que se basó este film (Daphne Du Maurier, más allá de que Hitchcock cogiera de él tan solo el título y el concepto básico, siendo todo el resto creado para la película) También se realiza un estudio estético tan simbólico como curioso de Los pájaros, así de como evolucionó el posterior subgénero de todo tipo de criaturas contra la humanidad (incluso se cita la secuela que tuvo este film en 1994, que ya por entonces cuando la vi me pareció bastante olvidable), citándose entre otros los dos recientes pero parciales biopics de su responsable: Hitchcock y The girl, siendo este último el que se centra en el periodo exacto en que se llevó a cabo Los pájaros. Un notable libro para fans de tan emblemático film.
- Los pájaros: El libro del 60 aniversario, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
WHAT IF IMAGINA
Me leo el tomo What If Imagina, que sería el tercero con el que Panini intenta recopilar toda la andadura original de dicha cabecera que imaginaba realidades alternativas para el universo Marvel. El presente volumen engloba de los números 24 al 35, que se editaron en origen entre finales de 1980 hasta finales de 1982, y me ha parecido bastante curioso el hecho de que muchas de estas historias paralelas tengan un final más fatalista que lo que fue la "realidad oficial", que en algunos casos se antoja un tanto innecesario, si bien más o menos resultan funcionales. Normalmente la variedad de personajes hace que uno se decante por los preferidos, pero en este caso los dos de Daredevil ya los conocía por el coleccionable del personaje que se editó con motivo del estreno de la película de 2003 (ambos con Frank Miller de responsable), mientras que de Spider-Man el de si hubiera salvado a Gwen Stacy lo compré en su día en la primera edición que hizo Panini (ya que estuvo inexplicablemente inédito hasta entonces), siendo para mi novedoso el otro donde se teoriza sobre si el clon de Spider-Man hubiera sobrevivido (en los 90, más de una década después, se hizo oficial como Ben Reilly)
Satisfecho con los de los personajes citados, en el resto hay un poco de todo, ya que por ejemplo se me hicieron curiosos el de si Fénix no hubiera muerto (que luego posteriormente si volvió en la continuidad clásica), el de si el Capitán América llegara a presidente, el de si Lobezno hubiera matado a Hulk en su primer enfrentamiento, el de si no existieran los 4 Fantásticos (aunque en este caso influye a la no-creación de varios superhéroes más) o el de Iron Man abandonado en la época del Rey Arturo, sin olvidar el número 34 de la serie, enfocado con un sarcástico sentido del humor que da lugar a las realidades alternativas más disparatadas. El resto de cómics serían más o menos entretenidos, si bien puedo estar más o menos familiarizado con los respectivos personajes, aunque todo el de la realidad alternativa de los Vengadores como peones de Korvac admito que se me hizo bastante cansino. Siempre me han resultado curiosas y más o menos llamativas estas historias de realidades alternativas, por lo que admito haber disfrutado bastante con este tomo de What If, una cabecera a la que siempre le he tenido bastante aprecio.
- What If Imagina, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
E.T. EL EXTRATERRESTRE: LA GUÍA VISUAL DEFINITIVA
Los que vivimos nuestra infancia en los ahora muy recordados años 80 tenemos en el altar de nuestra nostalgia una gran cantidad de detalles específicos de aquellos años, como por ejemplo series de televisión (como por ejemplo V, El equipo A, El coche fantástico o MacGyver) o películas que se estrenaron en aquella década (donde se hicieron míticas producciones como las de Regreso al futuro, Gremlins, Indiana Jones o E.T. El extraterrestre) Justo en referencia a esta última, probablemente el título más personal de su director junto con La lista de Schindler, si bien esta por otros motivos, me ví en el catálogo de la biblioteca esta obra y no me pude resistir a pedirla, ya que en mi caso guardo un grato recuerdo de la película E.T. El extraterrestre, que en su día me llevaron a verla de estreno en 1982 al cine Palacio Balañà de Barcelona cuando tenía yo ocho años, si bien luego la he revisado varias veces.
El título de La guía visual definitiva creo que es buena descripción de un libro de apenas 240 páginas, que aunque puede parecer poco para un film tan mítico, abarca ABSOLUTAMENTE TODO el proceso de gestación de esta película, desde que era un simple proyecto hasta su rodaje, su posterior repercusión, lo que vivieron sus responsables, un montón de curiosidades y anécdotas de todo tipo y lo que ha significado para varias generaciones (incluyendo el spot de Comcast de 2019 que reunió al personaje con un ya adulto Henry Thomas, el actor que interpretó a su amigo Elliot en la película original) Esta obra es, ante todo, muy visual, por lo que está plagado de fotografías promocionales, arte conceptual, storyboards y un sinfín de contenido extra, algunos de ellos "encartados" en el mismo libro (una curiosa edición), que hacen de su lectura una delicia para todos los fans de tan emblemática película.
- E.T. El extraterrestre: La guía visual definitiva, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
domingo, 20 de agosto de 2023
BLUE BEETLE, mirando bien a los precedentes (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 18 de agosto de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
jueves, 17 de agosto de 2023
NINJA TURTLES: CAOS MUTANTE, esperaba más (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 25 de agosto de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
domingo, 6 de agosto de 2023
MEGALODÓN 2: LA FOSA, pastiche desmadrado (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 4 de agosto de 2023.
- Galería de posters por este enlace.
sábado, 5 de agosto de 2023
SPIDERMAN: ¡NADA PUEDE DETENER AL JUGGERNAUT! / 21 comics de grapa / GATA NEGRA: LA CIUDAD DORADA y EL GOLPE DEL INFINITO
SPIDERMAN: ¡NADA PUEDE DETENER AL JUGGERNAUT!
Es un comentario recurrente en mi, pero los coleccionables que sacó Planeta con las dos primeras películas de Spiderman de Sam Raimi son las que me abrieron la puerta al inconmensurable universo de este personaje, por lo que siempre le tendré un cariño especial a las primeras entregas, donde descubrí a duos como Capa y Puñal o villanos tales como el Juggernaut. De hecho este tomo estuve a punto de no cogerlo en la biblioteca, porque pensaba erróneamente que incluiría el mismo material que tenía yo ya en el citado coleccionable, pero gracias a Dios que investigué y rectifiqué: este volumen incluye todos los encuentros entre Spiderman y el Juggernaut desde el inicial clásico de principios de los ochenta y el posterior en el Marvel Team-Up 150 (estos incluidos en el coleccionable de referencia)
A partir de ahi empiezan los que tenía inéditos, comenzando por uno penoso (en todos los sentidos) de principios de los noventa, obra de Rod Liefeld y Todd MacFarlane (el último de este último, por discrepancias que comentan en el artículo introductorio), otro de finales de los años noventa, donde los ojos agradecen el arte de John Romita Jr. tras el bodrio precedente, y luego dos de la década de 2010, el primero con la incertidumbre de que parece que si hay algo o alguien que puede parar al Juggernaut (lo que da pie a tres números entretenidos) más otro final dentro del evento Vengadores vs.X-Men, donde se enfrentan de nuevo ambos personajes pero siendo en ese momento Coloso quien lleva la armadura de Juggernaut (y no Cain Marko, el hermanastro de Charles Xavier) Una interesante recopilación.
- Spiderman: ¡Nada puede detener al Juggernaut!, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
21 grapas arácnidas
Si el pasado mes de junio pude leer las nuevas andaduras de cabeceras arácnidas como Miles Morales: Spider-Man (del que me leí el 1) y Spider-Man a secas (del que me leí el 1 y el 2), ahora he tenido la suerte de no tener que esperar mucho en la biblioteca para leerme el número 2 de la primera y el número 3 de la segunda. En el primer caso la segunda entrega sirve para que cierto personaje clásico del universo Marvel se haga mentora del protagonista, aparte de profundizar más en esa nueva villana llamada Raneem, que en esencia sólo parece una reactualización de viejos esquemas para ese tipo de personajes (todo será cuestión de ver hacia donde va todo) Por su parte el número 3 de Spider-Man, con el duo Dan Slott (guión) y Mark Bagley (dibujo), muestra la búsqueda de esperanza para los protagonistas tras las pérdidas en batalla contra Sathra (lo que lleva incluso a un gazapo clásico que explican en el artículo final de Spot On), tras lo cual vendría lo que bien pudiera haber sido un What If de que hubiera pasado si a Peter Parker no le hubiera picado la araña, con unos cambios sustanciales que habrá que ver en que derivan.
- La ficha editorial de Miles Morales: Spider-Man #2 está por este enlace y la de Spider-Man #3 está por este otro enlace, las fichas de la biblioteca en ambos casos están pendientes de activar.
- La ficha editorial de esta colección de Veneno está por este enlace, (exactamente del 11 al 33 es lo que tienen en la biblioteca, y del 15 al 33 en esta reseña), y la ficha de la biblioteca está por este otro.
- Gata Negra: La ciudad dorada, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Gata Negra: El golpe del infinito, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
viernes, 4 de agosto de 2023
HÁBLAME, la mano para contactar con los muertos (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 11 de agosto de 2023.
- Galería de posters por este enlace.