- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 26 de noviembre de 2021.
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: La calidad visual y musical (en ambos casos portentosa), así como los parientes del núcleo Madrigal, en cuyas características se pueden ver reflejados detalles típicos de miembros de cualquier familia.
- LO PEOR: Nada respecto a la propia película, más allá de que no interese la enésima historia de idealización del concepto de familia (en lo que también se centra el corto previo)
miércoles, 17 de noviembre de 2021
ENCANTO... y la película desborda de él (crítica sin spoilers)
domingo, 14 de noviembre de 2021
LAS 100 PRIMERAS PELÍCULAS DE NICOLAS CAGE, MASACRE ASESINO, THE WALKING DEAD: EL EXTRANJERO y LA GUERRA DEL JOKER
LAS 100 PRIMERAS PELÍCULAS DE NICOLAS CAGE
Cuando ví la portada de este libro enseguido reconocí el estilo gráfico de Paco Alcázar, otro autor al que conocí por su labor en la revista El Jueves, y del que después he leído algunas obras suyas como los recopilatorios de Silvio José, su personaje más emblemático en aquella revista. Por su parte el otro autor de esta obra es Torio García, y el motivo que les unió para esta obra resulta evidente: su tremenda pasión por el actor Nicolas Cage, probablemente uno de los intérpretes más excéntricos que continuan en activo, capaz de salir en películas que pueden ir desde obras maestras hasta bodrios de inclasificable calidad. Pero sean como sean, siempre dejando su disparatado sello personal.
He de admitir que sabía de los excesos de este actor, que en algunos casos han quedado bien palpables a cualquiera que se vea muchas de sus películas, pero esta biografía ilustrada de humor me ha abierto los ojos ante los locos disparates que ha llegado a cometer Nicolas Cage (tanto delante como detrás de las cámaras), que serían justificables a medio camino por los problemas mentales que tuvo su madre o por la presión ante el apellido familiar (es sobrino de Francis Ford Coppola) El libro recoge desde sus inicios hasta sus etapas en cine, pasando por los variados pelajes que ha lucido en su carrera así como los disparatados atuendos con los que lo hemos visto.
Analizando hasta su último gesto habitual (en un actor que precisamente se caracteriza por una gesticulación más allá de cualquier límite), este libro también se centra en todo tipo de anécdotas a cual más surrealista, incluso citando aquellos proyectos en los que pudo estar y no lo hizo. Tras ello viene lo que el título promete: las 100 primeras películas de Nicolas Cage, ocupando cada una dos páginas: una donde Paco Alcázar hace una caricatura de como salía el actor en cada film y otra con una breve sinopsis, opiniones de los autores sobre cada una de las cintas referenciadas y el grado de histrionismo de Cage en ellas (hasta la fecha, aunque se citan futuros proyectos, así como sus intervenciones en televisión o doblando en películas de animación) En resumen: una biografía divertidísima y recomendable.
- Las 100 primeras películas de Nicolas Cage, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Masacre Asesino, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- The walking dead: El extranjero, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- La guerra del Joker (1 a 6), ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
viernes, 12 de noviembre de 2021
TILL DEATH: HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE (no hay spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 12 de noviembre de 2021.
- LO MEJOR: Dejándose llevar es una película tremendamente entretenida que sabe mantener la tensión y el suspense en el espectador.
- LO PEOR: Si se analiza friamente la sucesión de casualidades e improbabilidades de la historia le resta alcanzar un mayor mérito.
miércoles, 10 de noviembre de 2021
HOMBRE HORMIGA Y LA AVISPA: AVENTURA EN EL MICROVERSO, LOS VENGADORES: VUELTA A LAS ESENCIAS y BRUJEANDO: INTEGRAL
HOMBRE HORMIGA Y LA AVISPA: AVENTURA EN EL MICROVERSO
Con el título de Hombre Hormiga y la Avispa: Aventura en el Microverso este tomo recoge la serie homónima que se editó en origen cuando se estrenó en cines la secuela de Ant-Man (lo cual se nota en los extras al incluir una portada que era un poster del citado film) Es evidente que el Scott Lang de estas viñetas toma como referencia al de las peliculas (interpretado por Paul Rudd), mientras que la Nadia Van Dyne de este comic vendría a cubrir lo que en las cintas sería Hope Van Dyne (a cargo de la actriz Evangeline Lilly) La premisa argumental es sencilla: Scott Lang (Hombre Hormiga) le pide ayuda a Nadia Van Dyne (La Avispa) para llegar a tiempo al cumpleaños de su hija... pero las cosas no irán tan bien como esperaba y acaban ambos en el Microverso, en una aventura progresivamente más loca, absurda y delirante, pero pese a todo amena y simpatica, gracias al guión de Mark Waid y a la buena labor gráfica de Javier Garrón.
- Hombre Hormiga y la Avispa: Aventura en el Microverso, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Los Vengadores: Vuelta a las esencias, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Brujeando: Integral, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
domingo, 7 de noviembre de 2021
LA INCREIBLE MASACRE-GWEN: EN ESTRICTA CONTINUIDAD, BATMAN: EL ÚLTIMO CABALLERO DE LA TIERRA y PEQUE-MARVELS: V VS.X
- La increible Masacre-Gwen: En estricta continuidad, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Batman: El último caballero de la Tierra, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Peque-Marvels: Vvs.X, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.