- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 8 de abril de 2022.
- Galería de posters por este enlace.
jueves, 7 de abril de 2022
ANIMALES FANTÁSTICOS: LOS SECRETOS DE DUMBLEDORE, crítica sin spoilers de esta tercera entrega de las precuelas de HARRY POTTER
miércoles, 6 de abril de 2022
MILES MORALES SPIDER-MAN / HORRORSTÖR / KLAUS: LAS NUEVAS AVENTURAS DE SANTA KLAUS (reseñas variadas)
MILES MORALES SPIDER-MAN
Aunque en el pasado he leído novelas literarias orientadas hacia el público juvenil y basadas en superhéroes de los comics de DC (como la que citó por aqui de Wonder Woman), no sabía que también hubiera de Marvel hasta que no detecté en la biblioteca la entrada de esta novela de Jason Reynolds editada en 2018, que solicité y ya me he leído. La historia es sencilla y se centra primordialmente en las dificultades del protagonista para compaginar sus dos personalidades (con un sentido arácnido que cree que no le funciona del todo bien), a lo que añadir sus problemas personales (con una chica que le gusta), familiares (preocupado por no decepcionar a sus padres) y escolares (en este último caso con un profesor que parece que le tenga manía, siendo previsible desde un inicio que el sujeto algo esconde) La presencia como Spider-Man es casi anecdótica, además de no tener ni la más leve mención a cualquier otro miembro del universo Marvel, a lo que añadir un claro alegato contra la esclavitud y el racismo. Sin más pretensiones entretenida y punto.
- Miles Morales Spider-Man, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
HORRORSTÖR
La verdad es que me enteré de la existencia de esta novela creo que por haber leído en algún sitio que la iban a adaptar a serie o algo así, pero luego me volví a olvidar hasta que el otro día resurgió de entre las cosas que me llaman la atención y pensé que ya era hora. ¿Y que es Horrorstör? Pues en esencia una actualización de las novelas clásicas de terror sobre casas encantadas, pero en este caso situando la acción en algo que bien podría ser un derivado de las muchas tiendas Ikea que hay por todo el mundo (de hecho parte de su gracia está en una edición que recuerda MUCHO a los catálogos de los productos de dicha corporación) Pese a que inicialmente puede parecer una sátira con crítica social ante las condiciones laborales, llegado a cierto punto se "despierta" un terror que transforma al escenario en algo que puede recordar al Hotel Overlook de El Resplandor, en una historia que en nada tiene que envidiar a ejemplos como Silent Hill u obras como las de Clive Barker. El final (en lo básico cerrado) queda abierto a una secuela que espero que algún día se escriba.
- Horrorstör, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
KLAUS: LAS NUEVAS AVENTURAS DE SANTA KLAUS
Aunque escriba esta reseña en época primaveral, no cuesta mucho disfrutarla retrocediendo hasta la temporada navideña, que es donde se puede englobar algo tan curioso como bizarro: ¿Y si el Santa Claus de toda la vida fuera reformulado cual si se tratara de un poderoso guerrero mitológico? Eso hicieron el guionista Grant Morrison y el dibujante Dan Mora en un comic que no me he leído y del que este tomo vendría a ser algo así como su secuela. Se trata de tres números especiales independientes donde los artistas citados recuperan su reformulación de dicho mito dotándolo de fantasía, ciencia-ficción y mucha recuperación mitológica, lo que casi podriamos decir que conlleva la creación de un universo propio donde conviven todos los personajes que encarnan al espíritu navideño. En estas páginas hay cabida incluso para la crítica corporativista (por esa evidente relación de este personaje como emblema de la archiconocida Coca-Cola), y todo ello en un conjunto que desborda imaginación, acción y humor con un apartado gráfico realmente destacable.
- Klaus: Las nuevas aventuras de Santa Klaus, ficha editorial por este enlace.
jueves, 31 de marzo de 2022
MORBIUS, vampirismo indefinido (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 1 de abril de 2022.
- Galería de posters por este enlace.
miércoles, 30 de marzo de 2022
SONIC 2: LA PELÍCULA, el erizo de SEGA vuelve (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 1 de abril de 2022.
- Galería de posters por este enlace.
martes, 29 de marzo de 2022
100 AÑOS DE PULGARCITO / EN LA CABEZA DE SHERLOCK HOLMES (con un inciso) / ETERNOS: DEL GÉNESIS AL APOCALIPSIS -reseñas-
100 AÑOS DE PULGARCITO
Con motivo de cumplirse el centenario de Pulgarcito este libro es un compendio muy bueno y de lectura bastante amena sobre todo el periplo de dicha mítica cabecera del mercado del comic autóctono, en el que se ofrece la evolución por años, sus dificultades para editarse en ciertos momentos históricos (la Guerra Civil Española), todos los derivados que llegó a generar, así como los personajes más míticos que vieron la luz allí y los autores más insignes que se hicieron cargo de ellos. Para los que ya tenemos una cierta edad (en mi caso 47 en el momento de escribir estas líneas) resulta toda una delicia nostálgica el retroceder y recordar esos comics que marcaron nuestra infancia... e incluso mucho más allá, porque muchas han sido las generaciones que han crecido con ellos. Libro teórico con multitud de ilustraciones y portadas de cada época, que resulta muy recomendable para embarcarnos en un emocionante viaje a los comics no sólo de nuestro pasado sino también del de nuestros padres e incluso abuelos.
- 100 años de Pulgarcito, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
EN LA CABEZA DE SHERLOCK HOLMES: EL CASO DE LA ENTRADA MISTERIOSA
Un inciso: hace unos meses me leí el primer volumen de esta obra en catalán, y estaba a la espera de que el segundo llegase a alguna biblioteca de la provincia de Barcelona, cuando me encontré con la (inesperada) "sorpresa" de que el préstamo interbibliotecario quedaba parado por saturación hasta nuevo aviso, situación en la que prosigue en el momento de escribir estas líneas. Aún así lo que si permanece es Atena, una opción de reciente estreno donde en este caso tienen cabida TODAS las bibliotecas de Cataluña, pero en la que sólo puedes pedir (y tener al mismo tiempo) documentos de dos en dos, si son de fuera de la provincia de Barcelona (si son de la misma provincia se gestiona como hasta ahora, pudiendo tener más de esa cantidad, lo cual en mi caso me beneficia)
Cual es mi sorpresa al localizar en ese catálogo (cuando en Barcelona SÓLO está en catalán) Y DISPONIBLE (sólo puedes pedir lo que esté así, sin poder hacer reserva sobre lo que esté en préstamo) la edición en castellano de ambos volúmenes en un solo tomo en la biblioteca de Margarida de Montferrat, que pedí cuanto antes y que ya he disfrutado. En cuanto a la obra En la cabeza de Sherlock Holmes se recopilan los dos volúmenes que se editaron en origen en Francia en mayo de 2019 y septiembre de 2021. Con el título de El caso de la entrada misteriosa la novedad de lo que podría ser el enésimo pastiche de este personaje radica en que se nos muestra el interior de la mente de Sherlock Holmes y como va hilvanando las sucesivas pistas de cara a resolver el misterio planteado.
Con un guión de Cyril Liéron tan bien estructurado como desarrollado, el resultado final se ve favorecido por el estupendo apartado gráfico de Benoit Dahan, que nos introduce literalmente al interior del popular detective, con diferentes recursos narrativos en los que casi uno puede interactuar con la línea de pensamientos de Holmes. Con una edición realmente magnífica (basta ver ese efecto en relieve de la portada) cabe indicar que el popular detective está inspirado en el actor Peter Cushing, siendo a él (y a Arthur Conan Doyle, creador del personaje) a quien van las primeras dedicatorias de esta obra. En resumen un comic tan destacable como recomendable, al presentarnos las investigaciones de Holmes desde un punto de vista totalmente novedoso, que no había visto hasta ahora.
- En la mente de Sherlock Holmes: El caso de la entrada misteriosa, ficha editorial por este enlace, ficha de la biblioteca por este otro.
ETERNOS: DEL GÉNESIS AL APOCALIPSIS
Es usual que mis reseñas suelan decantarse por obras entretenidas, cuando no bastante destacables y en algunas ocasiones directamente excelentes, por lo que puede asombrar que haya acabado algo que para mi merece tan solo la calificación de "regular". Pero todo tiene su explicación, ya que tras el estreno a finales del pasado año de la película Eternals (que no me entusiasmó) tenía curiosidad por leer algo de dichos personajes (los Eternos) para valorar por mi mismo, y teniendo en cuenta que estamos ante un comic con guión de Neil Gaiman y apartado gráfico de John Romita Jr. las expectativas eran para que hubiese sido "entretenido" como mínimo... pero no ha sido así.
Supongo que nunca he acabado de congeniar con la obra mitológica de Jack Kirby (el fue el creador de estos personajes), que se me hace tan farragosa como la literatura de Tolkien (pese a respetar a ambos por lo que han representado), por lo que aqui el guión ideado por Gaiman (situado cronológicamente en la época de la primera Civil War de Marvel) no se me hizo especialmente estimulante o atractivo, e incluso sintiendo como algo forzadas las referencias al universo en el que se quiere integrar (con presencia de algunos personajes como Iron Man), logrando finalizar la lectura sobretodo por el (ahí SI) destacable trabajo gráfico de John Romita Jr.
- Eternos: del génesis al apocalipsis, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca (de las ediciones disponibles) por este otro.