- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN PEACOCK: 11 de enero de 2024.
martes, 16 de enero de 2024
TED, la precuela en serie del oso chistoso (crítica sin spoilers)
viernes, 12 de enero de 2024
VENDIMOS NUESTRAS ALMAS / EL VIAJE DE SHUNA / SPIDERMAN 2099: LA COLECCIÓN COMPLETA VOL.1 / EL HOMBRE Y EL GATO (5 a 7)
VENDIMOS NUESTRAS ALMAS / ENS HEM VENUT L'ÀNIMA
Resulta curioso que Grady Hendrix haya tenido dos novelas entre las recientes novedades, que en ambos casos ya he podido leer de la biblioteca: si hace poco reseñaba Como vender una casa encantada, ahora le toca el turno a Vendimos nuestras almas, con la curiosidad de que esta última SÓLO estaba en el catálogo de las bibliotecas EN CATALÁN (Ens hem venut l'ànima), lo cual me parece curioso teniendo en cuenta que de otras obras de otros autores te puedes encontrar las versiones castellana y catalana, que conviven sin ningún problema. Más allá del citado detalle idiomático tengo que admitir que el autor consigue de nuevo entretenerme con una historia que, por sus muchas referencias musicales, sea igual más del agrado de los aficionados al heavy metal. Pese a ello, y a cierta previsibilidad que el mismo título ya desvela, admito que supo mantener mi interés hasta un final que intenta reivindicar la epicidad de esos multitudinarios conciertos de este estilo, aplicado a la vertiente terrorífica escogida por el autor.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Vendimos nuestras almas, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca (sólo en catalán) por este otro.
EL VIAJE DE SHUNA
Esta obra se edita por fin en España tras 40 años (que se dice pronto) ya que Hayao Miyazaki (nombre del que poco hay que añadir, porque su nombre y su legado ya es historia del Arte con mayúsculas) estaba interesado por aquel entonces en adaptar la leyenda tibetana El príncipe se convirtió en perro, pero ante la imposibilidad de concretarlo en imágenes, se decantó por esta versión en "manga". Y lo de manga lo pongo entre comillas porque en los anexos de la obra se califica a la misma como emogatari, que viene a significar que es una historia ilustrada, ya que la gran mayoría del relato sería una narración con texto explicativo (y en ocasiones hasta sin él), usándose los bocadillos de diálogo tan solo para momentos puntuales. Es por ello que esta adaptación de la ancestral leyenda sobre como llegó el cultivo de cebada al Tíbet destaca sobretodo a nivel visual, siendo una maravilla disfrutar del estilo gráfico con acuarelas de Miyazaki, que ya dejaba intuir mucha de esa grandeza que luego transmitió a su obra cinematográfica.
CALIFICACIÓN: Buena (4/5)
- El viaje de Shuna, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
SPIDERMAN 2099: LA COLECCIÓN COMPLETA VOL.1
El famoso superhéroe arácnido de Marvel ha dado para TANTÍSIMO que cuando me aficioné a él bien pronto asumí que abarcarlo todo era una tarea titánica. Aún así cuando aparecen ciertas oportunidades de recuperar algo que tenía colgado las aprovecho, y es lo que he hecho al coger de la biblioteca el primer volumen de la colección completa de Spiderman 2099. La línea editorial 2099 nació en 1993, y una nueva versión del arácnido nació de las manos de Peter David, pero intentando desde inicio que Miguel O'Hara (el nuevo superhéroe bajo una nueva máscara con connotaciones étnicas) se distanciara lo máximo posible de Peter Parker, tomando incluso derroteros técnicos (como telarañas orgánicos en lugar de mecánicos) que inspiraron para el primer Spiderman de Sam Raimi. El futuro donde vive este personaje me recordó al de los cómics del Juez Dredd, dejando dudas en el aire sobre que fue lo que llevó hasta él, y es justo citar un guiño de humor negrísimo a cuenta de la Tía May que se permite el autor por boca de Lyla, la inteligencia artificial del apartamento donde vive el protagonista. En resumen una entretenida variante del original, que sabe mantener su esencia aún innovando, y que pese a que al final acabó cancelándose, siempre ha estado más o menos presente en el universo Marvel.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)
- Spiderman 2099: La colección completa vol.1, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
EL HOMBRE Y EL GATO (5 a 7)
Más de un año después de haberme leído de la biblioteca las cuatro primeras entregas, he podido dar buena cuenta de los tomos 5 al 7 de El hombre y el gato, una serie manga de Umi Sakurai que es toda una delicia emotiva para aquellos que tenga o hayan tenido mascota, máxime si la misma ha sido un gato. Centrada en el antiguo pianista Fuyuki Kanda y su gato Fukumaru, el quinto tomo relata de forma principal como viven cada uno de ellos el hecho de que el felino se pierda debido a cierto incidente, mientras que una vez solventada de manera muy emotiva dicha problemática, en el sexto un amigo del protagonista humano le pide que le cuide a su gato mientras se ausenta, que coincide ser la hermana del propio Fukumaru. En el tomo 7 el hijo de otro pianista obsesionado con Kanda, gracias a unos gatitos abandonados, aprenderá a ser una mejor persona; y es que de hecho toda este manga está orientado en mostrar como los que tienen mascotas de forma responsable, eso les ayuda a ser unos mejores seres humanos.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- El hombre y el gato, ficha editorial (de la serie) por este enlace y ficha de la biblioteca (también de la serie) por este otro.
jueves, 11 de enero de 2024
ECHO, el ¿preámbulo? a DAREDEVIL: BORN AGAIN (crítica sin spoilers)
CALIFICACIÓN: Entretenida (3/5)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN DISNEY PLUS: 10 de enero de 2024.
- Galería de posters por este enlace.
martes, 2 de enero de 2024
SUPERMAN: JUEGOS DE GUERRA y BATMAN: EL CABALLERO MÁS OSCURO (Carrefour) / COMO VENDER UNA CASA ENCANTADA
SUPERMAN: JUEGOS DE GUERRA
Se edita por parte de ECC este cómic titulado Superman: Juegos de guerra en los supermercados Carrefour a un muy ventajoso precio de apenas 7,99 euros por un tomo en tapa dura de 192 páginas, con lo cual aprovecho para comprarlo con acierto por mi parte, ya que el material incluido (los números 16, 19 y del 22 al 27 de la cabecera Superman Adventures) serían casi el primer tomo de Grandes autores de Superman: Mark Millar que me leí de la biblioteca hace pocos años. De hecho tan solo faltarían los números 28 al 30 para coincidir con el contenido de aquel, si bien se trata de aventuras muy independientes y autoconclusivas (salvo la que le da título al tomo, dividida en dos partes) que pueden servir como un buen punto de entrada para nuevos lectores, a lo que ayuda mucho también su acertado estilo cartoon (heredado de la serie de animación televisiva de la década de los noventa) y lo bien que captan la esencia de este personaje.
CALIFICACIÓN: Bueno (4/5)
- Superman: Juegos de guerra, ficha editorial por este enlace.
BATMAN: EL CABALLERO MÁS OSCURO
Junto con el de Superman que cito sobre estas líneas también había uno de la Liga de la Justicia titulado Origen que no me compré (no soy muy seguidor de ese grupo que se diga), pero si me decanté por el tercero de los editados por ECC en esta promoción en los centros Carrefour, que lleva por título Batman: El caballero más oscuro, y que al hojearlo me cautivó enseguida al ver que continuaba el estilo gráfico de la mítica serie animada que tuvo este superhéroe en la década de los noventa. En este caso también es una reedición en formato tomo de una serie editada en grapa titulada Batman: Las aventuras continúan que vio la luz hace unos pocos años, recogiendo este volumen los ocho primeros números de la misma. En resultado global resulta un cómic realmente entretenido y destacable a dicho precio (7,99 euros), y su tono no es lo infantil que muchos ajenos al mundo del cómic prejuzgarían por su estética, pero un lector novel que nunca se haya acercado al universo de este personaje puede quizás no acabar de cuadrar todo lo que se ofrece en estas historias, aunque los veteranos lo agradecerán.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Batman: El caballero más oscuro, ficha editorial por este enlace.
COMO VENDER UNA CASA ENCANTADA
Grady Hendrix, autor de terror bastante recomendable desde que lo descubrí, vuelve con esta obra titulada Como vender una casa encantada a la temática que su propio título indica, y que ya tocó en la novela Horrorstör, sólo que allí haciendo que la casa encantada fuera una tienda bastante parecida a las de Ikea. En esta ocasión si se podría decir que cumple en inicio los parámetros habituales en este tipo de relatos, que incluso llevan a dudar sobre la salud mental de los afectados. Pero llegado a cierto punto se concreta el problema en cierto objeto que no puedo desvelar por ser spoiler, y que entraría dentro de otra fructífera rama del terror relacionada con ellos, permitiéndose en uno de los momentos más álgidos de la pesadilla un guiño hacia la saga Evil Dead. Pero el mal no descansa y contraataca valiéndose del eslabón familiar más débil, hasta finiquitar en verdades desgarradoras heredadas que ponen en jaque el futuro de los personajes, llevando a un final bastante trepidante. En resumen: una novela de terror de lectura tan ágil como recomendable.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)
- Como vender una casa encantada, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
sábado, 30 de diciembre de 2023
Lo mejor y lo peor del año 2023 (más ranking televisivo)
Como cada año cuando estamos casi finiquitándolo hago resumen de lo mejor y lo peor de lo que he visto de estreno en unos "premios" que este año se reparten tal que así, acompañando en cada apartado el que considero mejor y peor póster:
- MEJOR PELÍCULA: Los asesinos de la luna
- MEJOR DIRECTOR: Steven Spielberg por Los Fabelman
- MEJOR ACTOR: Leonardo DiCaprio por Los asesinos de la luna.
- MEJOR ACTRIZ: Michelle Williams por Los Fabelman.
- MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Robert Downey Jr. por Oppenheimer.
- MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Haley Atwell por Misión Imposible: Sentencia mortal (parte1)
- MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Spider-Man: Cruzando el multiverso.
- MEJOR "SORPRESA" DEL AÑO: Háblame
- MEJOR HÉROE o HEROÍNA: Mapache Cohete por Guardianes de la galaxia vol.3.
- MEJOR VILLAN@: Robert de Niro por Los asesinos de la luna.
- MEJOR REMAKE, SECUELA Y/O PRECUELA: Posesión infernal: El despertar (Evil Dead Rise).
- MEJORES EFECTOS ESPECIALES: The Creator.
- MEJOR PÓSTER: Indiana Jones y el dial del destino.
- MEJOR BANDA SONORA y/o CANCIÓN: Wonka.
- MEJOR REPARTO: Dungeons & Dragons: honor entre ladrones.

- PEOR PELÍCULA: Hermana muerte.
- PEOR DIRECTOR: Paco Plaza por Hermana muerte.
- PEOR ACTOR: Anthony Ramos por Transformers: El despertar de las bestias.
- PEOR ACTRIZ: Dominique Fishback por Transformers: El despertar de las bestias.
- PEOR ACTOR SECUNDARIO: David Duchovny por Cementerio de animales: Los orígenes.
- PEOR ACTRIZ SECUNDARIA: Megan Fox por Los mercen4arios.
- PEOR "SORPRESA" DEL AÑO: Oppenheimer.
- PEOR HÉROE o HEROÍNA: Jonah Hauer-King por La Sirenita.
- PEOR VILLANO: Matthew Modine por Retribution.
- PEOR REMAKE, PRECUELA y/o SECUELA: Transformers: El despertar de las bestias.
- PEOR PÓSTER: Cementerio de animales: Los orígenes.
- PEOR BANDA SONORA y/o CANCIÓN: Wish: El poder de los deseos.
- PEORES EFECTOS ESPECIALES: Los mercen4arios.
- PEOR REPARTO: Los mercen4arios.
Siguiendo con el resumen, debido a la INMENSA producción televisiva que hay me ciño a aquellos cortos, miniseries, episodio especiales o series vistas (o acabadas de ver) en 2023, que conforman el siguiente ranking:
- Doctor Who (especiales 60 aniversario y navidad)
- Vota Juan (miniserie)
- Agente Elvis (temporada 1)
- Chucky (temporada 3 1ª parte)
- Loki (temporada 2)
- Black Mirror (temporada 6)
- The Mandalorian (temporada 3)
- Junji Ito Maniac (temporada 1)
- What If (temporada 2)
- Ahsoka (miniserie)
- Monarch: El legado de los monstruos (temporada 1)
- Vamos Juan (miniserie)
- La Tierra según Philomena Cunk (miniserie)
- Yo soy Groot (temporada 2)
- Entrevías (temporada 3)
- Moon Girl y Dinosaurio diabólico (temporada 1)
- Los Simpsons (temporada 34)
- El joven Sheldon (temporada 6)
- Invasión Secreta (miniserie)
- La Isla Calavera (temporada 1)
- FUBAR (temporada 1)
- Velma (temporada 1)