SU OLOR DESPUÉS DE LA LLUVIA
Aunque no tengo el placer de conocerla en persona, una de mis más veteranas amigas en Facebook es Andrea Nájera, peluquera canina gran aficionada tanto a los perros como a los cómics. Justo relacionado con esto último, hace unos días me descubría la próxima edición de un cómic que se titula Su olor después de la lluvia, donde se narran las vivencias de un hombre y su perro. Al ser adaptación literaria busqué la novela en el catálogo de las bibliotecas y la encontré, del autor Cédric Sapin-Defour, por lo que la cogí y me la leí lo antes posible.
Con un estilo de prosa poética destacable y acertado, el autor se dedica a repasar el periodo de vida que pasó con Ubac, su perro de raza boyero de Berna, todo ello en un tono que me llevó a recordar al del mangaka Jiro Taniguchi (en más de una de sus obras) sobre lo de saber valorar los pequeños detalles de la vida, en esto caso personificados en ese perro que le acompañó a lo largo de 13 años.
No hay más, pero todo aquel que ame a los animales y que haya tenido (o tenga) mascotas, de forma especial si son perros, se sentirá enseguida emocionado en lo que cuenta (y sobretodo como lo cuenta), mostrando como estos animales pueden llegar a lo más profundo de tu corazón desde el mismo día en que los ves, y permanecer en tu recuerdo por siempre, más allá del periodo establecido en que estén con uno hasta que el destino (o la vida, llámese como se quiera) los alcance. En dicho intervalo de tiempo habrá de todo, tanto bueno como menos bueno, montones de anécdotas y vivencias de todo tipo, pero Cédric lo narra de una forma tan emotiva que incluso el detalle más nimio resulta encantador y sorprendente. Sin duda alguna un libro altamente recomendable, y su adaptación en cómic intentaré leerla lo antes que me sea posible.
CALIFICACIÓN: Excelente (4,5/5)
- Su olor después de la lluvia, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
ULTIMATE SPIDER-MAN 13
Debido a que Panini edita ahora en España tanto DC como Marvel eso ha supuesto un reajuste en su calendario, con lo cual Ultimate Spider-Man ya no saldrá el primer jueves de mes sino el segundo (o al menos eso supongo yo). El número de este mes de mayo es el 13, y cabe recordar que el previo ya dejaba la historia lo suficientemente interesante como para ver si aquí cumplía con las expectativas. La respuesta escueta sería que sí, pero hay ciertos matices.
Como inicio de arco argumental, si lo queremos considerar así, este cómic cumple muy bien, ya que tras la intriga de saber que había sido de Peter y Harry después de lo acontecido en el número 12, aquí se nos descubre que están en algo así como la Tierra Salvaje, que en este universo Ultimate es representada como territorio del Hombre Topo. A él ha llevado Kraven a sus dos secuestrados, y allí les propone una cacería humana que ya veremos como se desarrolla, ya que el escenario es digno de Parque Jurásico, incluidos dinosaurios.
Esa sensación de inicio de algo que ya veremos como se desarrolla continúa en las páginas de este cómic donde se ve que cierto allegado de Peter Parker lo está sustituyendo como Spider-Man, presentándose ante él la Gata Negra que apenas tuvo un pequeño cameo hace dos entregas, todo ello con unas intenciones que aún están por determinar. Por tanto, ambas líneas argumentales están presentadas de manera bastante atractiva y queda por ver adonde llevará todo ello.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)
- Ultimate Spider-Man 13, ficha editorial por este enlace.
Si empezaba este post de reseñas breves con la del libro Su olor después de la lluvia, quedándome a la espera de que pueda leer su adaptación en cómic, en este caso Maldito karma es justo al revés: se trata de la traslación a viñetas de la popular novela de David Safier, que yo me leí hace ya 14 años, y con la que descubrí a un notable autor del que luego me he leído multitud de sus novelas posteriores (incluida la secuela de esta, que leí cinco años después).
La historia de este cómic es en esencia la misma del libro porque el autor, un para mi del todo desconocido Christopher, se limita a resumir en 160 páginas las 300 de la novela original, siendo respetuoso con el material del que parte, pero sin aportar nada de especial relevancia. Como suele suceder en este estilo de obras, se puede decir que condensa todo lo más importante de la novela, si bien algunas partes quedan resumidas en una breve escena; mientras que su apartado gráfico cumple con corrección, con un estilo sencillo y casi ilustrativo.
Sin desvelar spoilers, para el que aún no la conozca, digamos que el relato toma el espíritu del clásico Cuento de Navidad de Dickens, aquí con una protagonista sin escrúpulos y bastante egocéntrica, que tendrá que aprender los valores de la vida cuando muera (de la manera más tonta) y tenga sucesivas reencarnaciones en diferentes animales hasta conseguir el karma necesario para entrar en el Nirvana.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)
- Maldito karma, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
Mis reseñas en docpastor.com