- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 14 de febrero de 2025.
- Galería de posters por este enlace.
viernes, 14 de febrero de 2025
BRIDGET JONES: LOCA POR ÉL, remonta y ¿acaba? (crítica sin spoilers)
miércoles, 18 de septiembre de 2019
DICCIONARIO ESCÉPTICO, NO CONFIES EN NADIE (film y novela), SALVEMOS NUESTRA ESCUELA y EN BUSCA DE LA FELICIDAD
Los temas paranormales siempre han tenido mucho seguimiento, y desde finales del siglo XIX y durante el XX se generaron muchos fenómenos que derivaron en asuntos de este tipo, de los cuales hubo una "explosión" con lo del fin del milenio que propició el éxito (entre otros productos) de la que es sin duda la más emblemática serie de televisión dedicada a ese tipo de temas: Expediente X. El problema viene cuando uno se adentra en muchos de esos fenónemos "extraordinarios", ya que al analizarlos y valorarlos desde un punto de vista científico y más o menos coherente y conciso, el resultado final siempre suele desmentir (o al menos contradecir en gran medida) todo lo que se nos quiere hacer creer. Este Diccionario escéptico obra de José Fonollosa vendría a valorar 66 de esas creencias, mitos o leyendas urbanas, demostrando de una forma muy sencilla y amena en que consisten cada una de ellas (admito que algunas me sonaban, pero otras ni sabía de su existencia) y como el tiempo (y los avances) las han ido rebatiendo, lo cual no ha sido obstáculo para que algunas de ellas sigan hoy en día gozando de fieles seguidores y defensores. En resumen estamos ante una obra muy didáctica, de fácil lectura y que nos permite reflexionar sobre esos temas y fenómenos paranormales, todo ello con mucha ironia y humor.
- Diccionario escéptico, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- No confies en nadie, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca (de la novela y el film) por este otro.
- Moon Girl y Dinosaurio Diabólico: Salvemos nuestra escuela, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
- Donald Happiest Adventures: En busca de la felicidad, ficha editorial por este enlace y ficha de la biblioteca por este otro.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
EL REGRESO DE MARY POPPINS, vuelve la magia (crítica sin spoilers)
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 21 de diciembre de 2018
- Galería de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Lo que podía parecer una secuela demasiado tardía y bastante innecesaria sorprende al recuperar el estilo y el espíritu de la Mary Poppins original con un resultado notable en todos sus aspectos.
- LO PEOR: Las comparaciones con el film de 1964 que realizarán los espectadores más puntillosos.
viernes, 20 de julio de 2018
MAMMA MIA!: UNA Y OTRA VEZ, precuela y secuela por igual
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 20 de julio de 2018
- Galeria de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Aparte de repetir los aciertos del primer film (ver una película como esta sin duda sirve para mejorar el estado de ánimo), sobretodo destaca el tramo del pasado con la encantadora Lilly James.
- LO PEOR: Que se note (y mucho) que los tramos del presente y del pasado por separado no hubieran dado para rellenar una película, lo que deja a algunos nombres en meras presencias a nivel testimonial.
martes, 19 de septiembre de 2017
KINGSMAN: EL CÍRCULO DE ORO, en la línea de la primera entrega
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 22 de septiembre de 2017
- Galeria de posters por este enlace.
- LO MEJOR: Que mantenga el estilo de la película inicial, así como sus aciertos en las novedades que plantea (sobretodo lo relacionado con Stateman y el histrionismo de la nueva villana)
- LO PEOR: Su ritmo tiene evidentes altibajos (a lo que no ayuda su duración) y no acaba de aprovechar el nivel de su reparto.
viernes, 16 de septiembre de 2016
BRIDGET JONES' BABY, la nostalgia no siempre funciona
- FICHA TÉCNICA y SINOPSIS en IMDB (en inglés) y FilmAffinity (en español)
- FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 16 de septiembre de 2016
- LO MEJOR: Renée Zellweger demuestra que no hay otra Bridget Jones posible que no sea ella, destacaría también a ese buen actor que es Colin Firth, aunque la sorpresa la da el papel secundario de ginecóloga que tiene la actriz Emma Thompson (también co-autora del guión de esta secuela) que se convierte casi en lo más destacado de la misma
- LO PEOR: Es demasiado larga para su SENCILLÍSIMA sinopsis argumental (le sobran de 15 a 20 minutos) y se añora mucho a Hugh Grant ya que Patrick Dempsey no está a la altura, con un personaje que es una sucesión de tópicos y clichés de galán de comedia romántica añeja.
viernes, 16 de enero de 2015
KINGSMAN: SERVICIO SECRETO, una adaptación con muchas licencias
Título: Kingsman: Servicio secreto
Título original: Kingsman: The Secret Service
Dirección: Matthew Vaughn
País: Estados Unidos
Año: 2015
Fecha de estreno: 27/02/2015
Duración: 129 min.
Género: Acción, Intriga
Reparto: Colin Firth, Samuel L. Jackson, Mark Strong, Michael Caine, Jack Davenport, Corey Johnson, Velibor Topic, Samantha Womack, Taron Egerton
Distribuidora: 20th Century Fox
Productora: Marv Films, 20th Century Fox Film Corporation
SINOPSIS
Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a su joven y alocado sobrino (Taron Egerton) para pasarle el testigo en la agencia de espionaje en la que trabaja.
CRÍTICA
sábado, 23 de julio de 2011
¿TORCHWOOD musical?, los 22 actores conectados por HARRY POTTER y el DOCTOR WHO y aluvión de trailers: HAYWIRE, MAIN STREET, BEL AMI (este subtitulado), SPARTACUS: VENGEANCE y TRUE BLOOD
Tras lo citado en este preámbulo el resto de videos que encontrareis bajo estas líneas son el trailer de Haywire, film de Steven Soderbergh con Channing Tatum, Ewan McGregor, Michael Fassbender, Antonio Banderas, Bill Paxton, Michael Douglas y Michael Angarano. Tras él teneis el trailer de Main Street, film protagonizado por (entre otros) Colin Firth, Orlando Bloom y Ellen Burstyn; al que le sigue otro trailer, en este caso el subtitulado en español de Bel Ami (con Robert Pattinson y Uma Thurman) Acaba el bloque (y ahora ya en referente a televisión) los trailers de Spartacus: Vengeance, la secuela de Spartacus: Sangre y arena, y de la cuarta temporada de True Blood (con escenas aún no emitidas en capítulos inéditos).
domingo, 11 de julio de 2010
Facebook y Twitter... ¿mi retorno? y una variada galería de Chaca-Links (PREDATORS, TRANSFORMERS 4, ANGELINA JOLIE, GLEE, etc.)

Y ADEMÁS:
- Despicable Me encabeza un ranking de taquilla en donde Predators entra en tercera posición. Por su parte Toy Story 3 ya es el título Pixar más rentable de la historia del estudio y The last Airbender supera la barrera de los 100 millones. (más detalles por Coming Soon)
- Angelina Jolie habla de Maléfica en Aullidos.
- Ladrones en verano: Anuncios de alarma social (La tele que me parió)
- Quarantine más Paranormal Activity igual a Paranormal Entity. Y si no veis clara esta suma pasar por El lado oscuro del celuloide y fijaros en la suma de sus posters.
- Michael Bay no dirigirá Transformers 4 (según leo por Aullidos)
- Unos cuantos finales de cine realmente memorables (el de La invasión de los ultracuerpos me marcó en mi infancia) son citados en este post de Blog de Cine (y no digo los que lo conforman porque en los comentarios citan muchos más).
- Colin Firth, Ralph Fiennes, Gary Oldman y Michael Fassbender estarán en el thriller de espionaje Tinker, Tailor, Soldier, Spy, la adaptación de la novela de John Le Carré(publicada en 1974, y editada en España con el título de El topo) y que será dirigida por el sueco Tomas Alfredson, el director de Déjame entrar (más información por Coming Soon)
- Interesante post en Vaya Tele sobre los hábitos de las cadenas de televisión españolas a la hora de programar series que en USA han sido un fracaso.
- Britney Spears tendrá un capítulo especial en Glee según leo en Formula TV.
sábado, 2 de enero de 2010
EL RETRATO DE DORIAN GRAY
FICHA TÉCNICA
Título: El retrato de Dorian Gray
Título original: Dorian Gray
Dirección: Oliver Parker
País: Reino Unido
Año: 2009
Fecha de estreno: 12 de marzo del 2009
Duración: 107 min.
Género: Aventuras, Acción
Reparto: Colin Firth, Ben Barnes, Rachel Hurd-Wood, Rebecca Hall, Ben Chaplin, Emilia Fox, Fiona Shaw, Caroline Goodall, Douglas Henshall, Michael Culkin
Guión: Toby Finlay
Distribuidora: Aurum Producciones
Productora: Ealing Studios, Fragile Films
SINOPSIS
Dorian Gray (Ben Barnes) es un atractivo aristócrata que regresa a su Londres natal tras pasar la adolescencia aislado en el campo. Abrumado por la vida nocturna londinense, Dorian se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), quien le muestra los lugares más recónditos y peculiares de la capital inglesa.
Dorian pronto comienza a obsesionarse con alcanzar la eterna juventud. Un retrato suyo pintado por Basil Hallward (Ben Chaplin) se convertirá en un recordatorio palpable de sus graves faltas con el paso del tiempo. A diferencia del resto de los mortales, el apuesto Dorian permanece impasible al sucederse los años y es el retrato en cambio, el que envejece y asume su degradación física y moral.
CRÍTICA
La obra original en la que está basada la película no la he leido, y mi relación con el personaje se circunscribe a su (forzada) inclusión en la película La liga de los hombres extraordinarios (ya que recordemos que Dorian Gray no aparecía en el comic original de Alan Moore) De todas maneras estamos hablando de una historia clásica (algo así como el cuento del Rey Midas) con lo cual ya muchos saben de antemano de que va y como acabará.
En ese sentido la presente adaptación poco de novedoso ofrece, más alla de presentar el relato a una nueva generación que no lo conozca, pero pese a un arranque que no da muchas esperanzas y con un ritmo cansino, el tono se afianza tras la primera media hora, consiguiendo como resultado final una película que, si bien insisto en que no aporta novedades sobre una historia harto conocida, si se deja ver con las dosis mínimas de entretenimiento que le pide uno a un film de estas características.
Al correcto resultado final ayuda sobretodo la labor de ese gran actor que es Colin Firth, quien en su papel secundario consigue robar muchas escenas al propio Ben Barnes, el protagonista absoluto del film (visto la pasada temporada en Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian). Y es que el citado Barnes peca de una interpretación fria y anódina, que unido a las características "eternas" de su personaje y la época en la que está ambientada la película dotan a algunos momentos de cierto aire que puede hacer recordar a La Saga Crepúsculo u otras historias de vampiros románticos.
Como toda película de época que se precie, en el apartado visual la recreación es lo más destacable, pero el componente fantástico está poco o nada explotado, lo cual unido a una realización simplemente correcta de un relato harto conocido dan como resultado una película de visionado entretenido pero intrascendente.
LO MEJOR: La ambientación, el esquema argumental básico y Colin Firth.
LO PEOR: El ser un relato muy conocido y su frio resultado final en pantalla (en parte por su soso protagonista).
viernes, 1 de agosto de 2008
MAMMA MIA!

Título: MAMMA MIA!
Dirección: Phyllida Lloyd
País: Estados Unidos, El Reino Unido
Año: 2008
Duración: 108 min.
Género: Comedia musical
Reparto: Colin Firth, Julie Walters, Amanda Seyfried, Christine Baranski, Pierce Brosnan, Meryl Streep, Stellan Skarsgard, Dominic Cooper
Guión: Catherine Johnson
Distribuidora: Universal International Pictures
Productora: Playtone, Internationale Filmproduktion Richter, Littlestar Productions
Dirección artística: Dean Clegg, Nick Palmer, Rebecca Holmes
Diseño de Producción: Maria Djurkovic
Fotografía: Haris Zambarloukos
Montaje: Lesley Walker
Música: Benny Andersson, Björn Ulvaeus, Stig Anderson
Productor: Benny Andersson, Björn Ulvaeus, Gary Goetzman, Judy Craymer, Rita Wilson, Tom Hanks
Productor ejecutivo: Mark Huffam
Vestuario: Ann Roth
SINOPSIS
Donna (Meryl Streep), una madre independiente y soltera, dueña de un pequeño hotel en una idílica isla griega, está a punto de dejar que se marche Sophie (Amanda Seyfried), la hija a la que ha criado sola. Donna ha invitado a sus dos mejores amigas a la boda de su hija, Rosie (Julie Walters), una mujer práctica y lógica, y Tanya (Christine Baranski), rica y multidivorciada. Las dos son ex miembros de su antigua banda, Donna and the Dynamos. Por su parte, Sophie también ha hecho tres invitaciones muy especiales.
Decidida a encontrar un padre para que la lleve al altar, invita a tres hombres que visitaron la paradisíaca isla hace 20 años. Durante las siguientes caóticas y mágicas 24 horas, florecerán nuevos amores y se reavivarán viejos romances en una isla llena de posibilidades.
CRÍTICA
Tengo que reconocer que el musical no es un género que me apasione, pero el año pasado cambié un poco de opinión con la excelente Hairspray (uno de los mejores films del 2007 bajo mi humilde opinión) con lo cual iba a ver Mamma Mia! con la idea de algo más o menos parecido. El resultado obtenido calma en parte mis aspiraciones, pero sin llegar a superarlas.
Y es que Mamma Mia! puede pecar (y de hecho lo hace) de una historia MUY sencilla. Con esto me vengo a referir que la sinopsis argumental del film es casi todo lo que pasa en ella, siendo el resto diferentes situaciones que son hilvanadas con temas de ABBA tales como Money, Money, Money, Mamma mia!, Dancing Queen, Gimme! Gimme! Gimme!, Super Trouper, Voulez-Vous, The Winner Takes It All, Take a Chance on Me o I Have a Dream. Por lo tanto hay que ser muy fan del famoso grupo musical para encontrar entretenida una película que fuera de eso, poco más de novedoso u original puede ofrecer.
Eso si, tengo que reconocer que si te gusta la música, el resto es una maravilla para los ojos (por los preciosos paisajes donde se rodó la película) aparte de para los oidos (por la anteriormente citada banda sonora). A eso ayudan unos actores que transmiten la alegria y el ambiente agradable en el que debieron de rodar el film, siendo correcta la actuación de todos ellos si bien no todos estan especialmente dotados para el apartado musical (personalmente con mayor o menor fortuna me gustaron más de lo esperado las interpretaciones de Meryl Streep y Pierce Brosnan, probablemente los actores del reparto a los que menos te imaginarias en un musical de estas características. Y también destacar el descubrimiento de la guapísima Amanda Seyfried, la hija de Meryl Streep en la ficción).
Pese a ello Mamma Mia! suple sus carencias argumentales con una historia que dentro de su livianidad tiene sus mejores atributos, ya que a una película así no le pides nada más allá de pasar un rato agradable y entretenido, cosa que conmigo consiguieron de sobra. Y desde luego que si uno tiene un día un poco deprimido, ver una película así te lo alegra totalmente, especialmente recomendada para levantar un estado de ánimo alicaido.
LO MEJOR: La fotografía y sobretodo la banda sonora de la película (si te gustan las canciones del grupo ABBA) además de lo entretenida de la historia y la simpatia que desprenden todos los actores.
LO PEOR: La sencillez del argumento, que tampoco va más allá de su planteamiento inicial.