- La amenaza fantasma contra El Motorista Fantasma 2: con esto me vengo a referir a la nota de prensa que cité ayer sobre el reestreno en 3D de la saga Star Wars y es que el estreno de la (cronológicamente) primera película de la saga (Star Wars episodio I: La amenaza fantasma) será en febrero del 2012 según leo por este enlace, lo cual la puede hacer coincidir con la secuela de Ghost Rider protagonizada de nuevo por Nicolas Cage. Por cierto, que relacionado con la citada franquicia dejo al final del post un video con la intro de Los Simpsons recreada por los personajes y los escenarios de La Guerra de las Galaxias.
- Después de todos los proyectos que ha encadenado en motion-capture (Polar Express, Beowulf, Cuento de Navidad y la próxima Yellow Submarine, en la que se continua trabajando) parece que Robert Zemeckis por fin volverá a la acción real, y además a los viajes en el tiempo (recordemos que gracias a él tenemos esa maravillosa trilogia sobre el tema llamada Regreso al futuro) en la película Timeless (aparte de barajarlo también como director del nuevo Superman). Noticia ampliada por este enlace.
jueves, 30 de septiembre de 2010
¿LA GUERRA DE LAS GALAXIAS contra EL MOTORISTA FANTASMA?, TOM CRUISE ya está en MISIÓN IMPOSIBLE 4, ROBERT ZEMECKIS (director de la trilogia REGRESO AL FUTURO) vuelve a los viajes en el tiempo y otros Chaca-Links de la jornada
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Lo que BUFFY CAZAVAMPIROS podía haber dado de si, NATALIE PORTMAN ¿posible LOIS LANE?, BEN AFFLECK ¿dirigiendo SUPERMAN?, se confirma que NOLAN dirigirá BATMAN 3, extraordinario 2º trailer de SKYLINE, vuelve SUPERGIRL a SMALLVILLE, varias novedades en posters y otros Chaca-Links de la jornada
Fue una de las series más exitosas en su momento, y se habló de varios posibles spin-offs para continuarla, ninguno de los cuales prosperó. Hablo de Buffy Cazavampiros, y sobre ese tema nos facilitan una muy interesante información por este enlace (y aprovecho para comenzar y finalizar con este tema este recopilatorio, ya que cierra el mismo un ejemplo de lo que podía haber sido la versión en dibujos animados de la mencionada serie, que me parece que ya puse por este blog pero que me parece interesante recuperar).
- Numerosas novedades en posters: de The next three days y Saw 3D por este enlace, de Stone y La red social por este enlace, de Harry Potter y las reliquias de la muerte tres nuevos por este enlace y de Little Fockers: Ahora los padres son ellos por este enlace.
- Otro posible director para la película de Superman es... ¡Ben Affleck! (eso leo por este enlace). Y eso no es todo, relacionado con el mismo proyecto... ¿Natalie Portman como Lois Lane? Eso se preguntan por este enlace.
domingo, 26 de septiembre de 2010
MACHETE de Robert Rodriguez

Título: Machete
Título original: Machete
Dirección: Robert Rodriguez, Ethan Maniquis
País: Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: 01/10/2010
Duración: 105 min.
Género: Criminal, Drama, Thriller, Acción
Reparto: Danny Trejo, Michelle Rodriguez, Jessica Alba, Robert De Niro, Lindsay Lohan, Richard 'Cheech' Marin, Jeff Fahey, Steven Seagal, Don Johnson, Cheryl Chin
Distribuidora: Sony Pictures
Productora: Rodriguez International Pictures, Wintergreen Productions, Overnight Films, Hyde Park Entertainment, Tax Credit Finance
SINOPSIS
LA MUERTE DE SUPERMAN

sábado, 25 de septiembre de 2010
SUPERMAN/BATMAN: APOCALIPSIS y POKEMON APOCALIPSIS, STEPHEN FRY será MYCROFT en SHERLOCK HOLMES 2, WALL STREET 2 probable nº 1 de taquilla USA, más procedimentales para TELECINCO, MARK RUFFALO entusiasmado como HULK, detrás de las cámaras de LOS MUERTOS VIVIENTES y parodia de la cada vez más exagerada 24
- Dos apocalipsis diferentes pero que coinciden en el título: por un lado he visto la película para DVD Superman/Batman Apocalipsis (ficha técnica por este enlace) en la que destacaría las colaboraciones de Andre Braugher y Summer Glau poniendo voz respectivamente a Darkseid y Supergirl. Se trata de la adaptación del arco argumental The Supergirl from Krypton del comic Superman/Batman, siendo el resultado final correcto y entretenido aunque tampoco especialmente destacable (sabe a poco que personajes de la importancia de Juicio Final o el mencionado Darkseid resulten tan poco aprovechados) El siguiente apocalipsis es paródico, y se trata de Pokémon Apokélypse, o que pasaría si se hiciera la versión oscura y real del famoso Pokemon. Teneis (falsos) trailer y poster por este enlace.
martes, 21 de septiembre de 2010
RACHEL WEISZ en un drama sexy, nuevo poster de LOS MUERTOS VIVIENTES, ARQUETIPO de RALF KÖNIG, GANDALF y MAGNETO contra el PAPA, etc. (ACTUALIZADO)

Y tras esos breves Chaca-Links de cine y televisión, damos entrada a una pequeña reseña de un comic leido de la biblioteca: se trata de Arquetipo de Ralf König (ficha técnica del mismo en Tienda Dreamers por este enlace) Acostumbrado a la temática gay que más o menos ha monopolizado la obra del autor, me ha sorprendido encontrarme aqui con una variante sobre el clásico relato del Arca de Noé donde se nos plantea una dura crítica contra la intolerancia, mostrada aqui a través de un insurgente Noé que pretende convencer a Dios de que organice el Diluvio Universal para lo que él considera como depravaciones varias, entre las cuales hay prostitución, corrupción, bodas homosexuales, y pecados de todo tipo. Pero, ¿y si Dios le siguiese la corriente al protagonista sólo para intentar abrirle los ojos y entrar en razón sobre su propio talante? Y es que el autor nos hace una similitud entre Sodoma y Gomorra con la sociedad actual, mientras que la postura (in)tolerante de Noé vendría a ser una clara crítica contra los radicalismos religiosos que, vengan de donde vengan, nunca han servido para mejorar a la humanidad y si para hacerle más daño. En resumidas cuentas, una lectura tan divertida (aunque breve de leer) como recomendable por las preguntas que nos hará plantearnos tras las sonrisas. Como dice el propio Lucifer al protagonista: "¡PORQUE LO QUE TÚ CONSIDERAS UNA DEPRAVACIÓN ES A MENUDO LA NATURALEZA DE TU PRÓJIMO Y UN DERECHO HUMANO! ¡¡¡ASÍ QUE PRACTICA LA TOLERANCIA, SÉ PACÍFICO, VIVE Y DEJA VIVIR Y, POR EL AMOR DE DIOS, CÓMPRATE UNOS CALZONCILLOS NUEVOS!!!"
Y a continuación el resto del post tal y como fue escrito hace varias horas:
- Rachel Weisz protagonizará el drama sexual 360 de Fernando Meirelles, con quien ya coincidió en El jardinero fiel. Lo leo por este enlace.
- El americano con George Clooney triunfa en la taquilla española según leo por este enlace.
- Amplia galería de imágenes de Saw 7/Saw 3D por este enlace.
- Trailer en español de La otra hija con Kevin Costner e Ivana Baquero por este enlace.
- Nuevo clip de Superman/Batman Apocalypse por este enlace.
- Promo poster varios: por un lado de Spider-Man 3D, Arthur Christmas 3D (de la productora Aardman) y Men in Black 3D por este enlace. Por su parte de Los Pitufos 3D por este enlace.
- Gandalf y Magneto contra la visita del Papa, o lo que es lo mismo, Sir Ian McKellen, el actor que los ha interpretado a ambos (a lo que hace mención en su camiseta), en la manifestación por la visita del Papa. Lo teneis por este enlace.
- Julia Roberts recoge el Premio Donostia mientras presenta Come, reza, ama (en este enlace)
- Gavin Hood, el director de la película de Lobezno, a cargo de la adaptación de El juego de Ender según leo por este enlace.
- Winona Ryder, Martin Landau, Catherine O’Hara y Martin Short se unen en el reparto vocal de la adaptación que prepara Tim Burton de su corto Frankenweenie, según leo por este enlace. Con guión de John August la película se estrenará el 9 de marzo del 2012.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Nuevo poster de DEXTER: Quien baña sus manos en sangre... deberá lavárselas con lágrimas (además MARVEL ZOMBIS 5: EL REGRESO y varios Chaca-Links)
MAGNÍFICO, es lo menos que puedo decir del poster promocional de la quinta temporada de Dexter que teneis junto a estas líneas (sólo el eslogan es GENIAL: Quien baña sus manos en sangre... deberá lavárselas con lágrimas) Por este enlace su fuente original aunque este os lo he colgado de Blogger para que lo veais en grande picando encima... si quereis.
- Teneis nuevo poster de Saw 7/Saw 3D por este enlace.
- El guionista de Sherlock Holmes a cargo del libreto de Moscow, el reboot que preparan de Jack Ryan, según leo por este enlace.
- Jon Favreau dice que hay tantas referencias al Universo Marvel en una escena de su Iron Man 2 que es para fliparlo: por este enlace lo citan en referencia a los extras que presentará la edición en DVD.
- Teneis dos promo-posters de Extraterrestre de Nacho Vigalondo por este enlace de su blog.
- ¿Se prepara un reboot de Timecop? Eso dicen por este enlace.
- Teneis imágenes del set de rodaje de Super 8 de J.J.Abrams por este enlace.
- Impresionante galería de cuatro páginas llenas de imágenes de Ga'Hoole: la leyenda de los guardianes la que tienen por este enlace.
- Cuatro posters de Megamind por este enlace.
Leido la quinta entrega de Marvel Zombis, titulada El regreso (ficha técnica del comic por este enlace). En contra de lo que pensaba, y obviando las prescindibles tercera y cuarta entrega de la saga, aqui se recuperan a los zombis más clásicos como Spider-Man, Lobezno, etc en una historia que perfectamente puede servir de colofón (esperemos que final) dándonos un epílogo que parece enlazar con el inicio de tan rentable franquicia (¿se cierra el círculo?). Por el camino veremos a estos héroes muertos zamparse más gente (mejor no encariñarse con ningún personaje, hasta el más invulnerable puede caer...), entre las cuales destacaría las del primer episodio protagonizado por la versión zombi del famoso trepamuros (lo del muerto viviente arácnido cargándose a mordiscos a los Seis Siniestros es IMPRESIONANTE o que sus venas sean cual redes es REALMENTE ORIGINAL) Me gustó además el giro necro-romántico que se le da a este Spider-Man (o esos guiños tan graciosos a escenas clásicas del personaje, aqui sustituyendo traje por piel... y no digo más). Esta tenía que haber sido la perfecta tercera entrega que hubiera dado un buen final a la saga (lo del factor que ejerce el Hombre de Arena creo que es un buen recurso argumental para no abusar más de algo que tiene que acabar decentemente), y desde luego la recomiendo para los que tengan las dos primeras entregas (las mejores) porque este será el digno colofón final... siempre que a los de Marvel no les pueda su avaricia.
domingo, 19 de septiembre de 2010
¿Confirmado viral de ENIGMA para BATMAN 3?, anuncio de ARMANI con MEGAN FOX, MANUAL DEL PAJILLERO, NAOMI WATTS con el director de EL ORFANATO, etc.

Y ADEMÁS:
- Ben Affleck con The town consigue inesperadamente el primer puesto de la taquilla americana según leo por este enlace. Devil, lo nuevo de Shyamalan, aunque sólo sea con idea, no destaca en tercera posición.
- Kyle Chandler y Elle Fanning fichan por el ultrasecreto Super 8 de J.J.Abrams según leo por este enlace.
- El actor Álex González ficha por X-Men First Class según leo por este enlace.
- Naomi Watts cree en lo imposible, o para ser exactos citar que la rubia actriz rueda The impossible en España a las órdenes de J.A.Bayona (responsable de la taquillera El Orfanato) según leo por este enlace.
- ¿El actor Russell Crowe en una película de artes marciales? Eso parece a tenor de lo que leo por este enlace.
- Leido de la biblioteca el libro Up in the air (En el aire) en el que está basada la película protagonizada por George Clooney que se estrenó hace unos meses (la comenté por este enlace). Es una lectura entretenida pero carece de la misma garra que carecía el film homónimo, quedándose en un simple entretenimiento. A destacar ciertas diferencias sutiles con su adaptación, hecho palpable en detalles como los personajes femeninos, más reducidos sobre papel, o la forma de trabajo del protagonista (que nunca se nos narra, sólo sus estresantes vivencias de un lado a otro del pais)
- Leido de la biblioteca el genial Manuel del pajillero de Riad Sattouf, una magnífica y divertida obra que en poco menos de 100 páginas (84 para ser exactos) el autor nos desgrana la vida de un adolescente (como tantos y tantos que habrá) cuya máxima obsesión es acostarse con una mujer... pero sus posibilidades para ello son más bien nulas. El único problema que tiene el comic es ser tan breve porque por todo lo demás es GENIAL. Atención porque este divertidísimo comic ha sido adaptado en la película Les beaux gosses, a cargo del mismo autor del comic, y un film que estoy interesado en ver cuando se estrene (si va a estrenarse) en España.
- Bajo estas líneas trailer internacional de La red social, anuncio de Armani Jeans protagonizado por Megan Fox y trailer de The dilemma de Ron Howard.
domingo, 12 de septiembre de 2010
La nueva NIKITA más o menos convence, RESIDENT EVIL ULTRATUMBA triunfa en taquilla, sneak peek de TRON LEGACY y otros Chaca-Links de la jornada
Visto el primer capítulo de Nikita, donde ahora la protagonista está encarnada por la actriz Maggie Q (vista en, por ejemplo, La Jungla 4.0). Recordemos que el film original de Luc Besson con Anne Parrillaud ya dió lugar al remake americano La asesina con Bridget Fonda en el papel protagonista. Tras ello vino la serie de televisión donde Peta Wilson era Nikita y ahora nos encontramos con esta nueva versión, que a priori no aporta nada a la idea original pero que (de momento, y al menos en su primer capítulo) parece bastante entretenida (y a la que acompañó la audiencia el otro día en su estreno americano según leo por este enlace).
- Cambiada la cabecera del blog siguiendo el modelo ya indicado por este enlace y ahora tomando como base el complemento de Pesadilla antes de Navidad que teneis por este enlace.
- Leido de la biblioteca el comic Superman: Por el mañana. Bastante aburrido y tedioso, sólo el dibujo es medio salvable, y eso si te gusta Jim Lee (y como a mi en cuestión me deja indiferente... ) con lo cual no lo recomiendo. Ficha en Tienda Dreamers por este enlace.
- Si la taquilla es sinónimo de lo que vendrá... parece que tendremos quinta entrega de Resident Evil teniendo en cuenta el buen arranque que ha tenido en taquilla la cuarta entrega en 3D recien estrenada, según leo por este enlace a nivel americano y por este otro a nivel internacional.
- Alex de la Iglesia triunfa en el Festival de Cine de Venecia con Balada triste de trompeta. El palmarés de dicho evento lo podeis leer por este enlace.
- Ha fallecido Claude Chabrol según leo por este enlace y bajo estas líneas sneak peek de Tron Legacy.
sábado, 11 de septiembre de 2010
ADÈLE Y EL MISTERIO DE LA MOMIA (LES AVENTURES EXTRAORDINAIRES D'ADÈLE BLANC-SEC) de LUC BESSON
FICHA TÉCNICA
Título: Adèle y el misterio de la momia
Título original: Les aventures extraordinaires d'Adèle Blanc-Sec
Dirección: Luc Besson
País: Francia
Año: 2010
Fecha de estreno: 10/09/2010
Duración: 105 min.
Género: Aventuras, Acción, Intriga, Fantástico
Calificación: Apta para todos los públicos
Reparto: Louise Bourgoin, Mathieu Amalric, Gilles Lellouche, Jean-Paul Rouve, Jacky Nercessian, Philippe Nahon, Nicolas Giraud, Laure de Clermont-Tonnerre, Swann Arlaud, Frédérique Bel
Guión: Luc Besson
Distribuidora: TriPictures
Productora: TF1 Films Production, Canal+, Europa Corp., Sofica Europacorp, Apipoulaï, Cofinova 6
SINOPSIS
En el año 1912, una joven periodista francesa llamada Adèle Blanc-Sec (Louise Bourgoin) viaja hasta Egipto para investigar el secreto de las pirámides. ¡Quién sabe! A lo mejor le dejan tocar alguna momia... Pero rápidamente otro suceso llama su atención: en París acaba de nacer un pterodáctilo que llevaba encerrado en el huevo... ¡136 millones de años! El milagro ha ocurrido en el Museo de Historia Natural y Adèle Blanc-Sec quiere ser la primera en observar de cerca este asombroso fenómeno para informar a todo el planeta.
CRÍTICA
Estoy seguro de que esta película será un fracaso de taquilla en España (en la sala donde la ví había sólo tres o cuatro personas), debido al desconocimiento del comic original (tengo que reconocer que yo mismo no lo descubrí hasta que me leí unos cuantos de ellos hace unos meses, tras enterarme de este proyecto de Luc Besson. Y es que al citado director francés siempre le guardaré un trocito de mi corazón, al descubrirme hace ya más de una década esa OBRA MAESTRA llamada León, el profesional donde descubrimos a esa BELLEZA y GRAN ACTRIZ que es Natalie Portman).
Es una lástima (como digo) la poca repercusión que conseguirá esta película, ya que sin ser ninguna maravilla si que es verdad que consigue mantener el tono de las historias originales, si bien para el argumento de este film se adaptan varios de los títulos que sobre el personaje hizo su autor, Jacques Tardi. Pero aunque eso pueda irritar a los más puristas, si que es cierto que Besson consigue mantener el interés en todo momento en una combinación de aventuras, humor, surrealismo y vodevil como el que desprendian las historias sobre papel de la dicharachera Adèle Blanc-Sec. Si que es verdad que en ocasiones el absurdo puede llegar a límites realmente insospechados (el personaje de Caponi parece una versión del torpe Inspector Closeau de La Pantera Rosa) pero la película consigue un ritmo continuo de entretenimiento y diversión tan ligeros como (por ejemplo, y salvando las distancias) La Momia y su primera secuela, ambas con Brendan Fraser de protagonista.
El mayor interés del film está, como no, en su personaje central, una mezcla entre Tintin, Indiana Jones y Lara Croft (Tomb Raider) en un ambiente al estilo de La liga de los hombres extraordinarios. Encontrar una actriz que tuviera el carisma suficiente para ello se antojaba dificil, pero la elección de la modelo Louise Bourgoin es todo un acierto, ya que su Adèle es tan bella como descarada, independiente y aventurera (aparte de la generosa escena donde vemos la anatomia de la actriz en un momento en que está tomando un baño). Asimismo el tono fantástico que siempre acompaña a las aventuras de este personaje hace coherente el que no haya tenido film propio hasta la actualidad, ya que los efectos especiales necesarios para muchas escenas están resueltos habilmente (aunque el momento del vuelo en el pterodáctilo chirrie un poco a la vista). O sea, algo parecido a las películas de superhéroes con las que se llenan las salas estos últimos años, cuyos efectos especiales serían dificiles de creer hace décadas (y sino compárense el Spider-Man de los 70 a cargo de Nicholas Hammond y el de la primera década del 2000 con Tobey Maguire. Gana en credibilidad el segundo).
Estamos, por tanto, ante una buena adaptación del comic en el que se basa, no literal pero si respetuosa y capaz de conseguir captar el espíritu de la obra original de Tardi. Y todo ello bajo el prisma del controvertido Luc Besson, el cual ultimamente parecía más decantado hacia la vertiente infantil (ver su saga de Arthur y los Minimoys) y que aqui recupera parte del estilo que lo ha caracterizado en su filmografía. No negaré que algunos personajes y situaciones pueden ser un poco chocantes (a veces el humor llega a cuotas excesivamente surrealistas) pero aún así hay simpáticos guiños como el que tiene lugar en el epílogo entre la protagonista y cierto famoso barco hundido...
LO MEJOR: Es una buena adaptación de los comics originales, tan disparatada, vodevilesca y entretenida como lo reflejado en las obras de Tardi, de los que sabe recuperar su espíritu y su estilo.
LO PEOR: Tiene ciertos detalles que pueden chirriar a los más puristas, aparte de que la película no se centra en un solo título sino que adapta varios protagonizados por Adèle Blanc-Sec.
RESIDENT EVIL ULTRATUMBA 3D
FICHA TÉCNICA
Título: Resident Evil: Ultratumba
Título original: Resident Evil: Afterlife
Dirección: Paul W.S. Anderson
País: Reino Unido, Estados Unidos, Alemania
Año: 2010
Fecha de estreno: 10/09/2010
Duración: 98 min.
Género: Thriller, Acción, Terror
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Reparto: Milla Jovovich, Wentworth Miller, Ali Larter, Spencer Locke, Shawn Roberts, Kim Coates, Kacey Barnfield, Boris Kodjoe, Norman Yeung, Sergio Peris-Mencheta
Distribuidora: Sony Pictures
Productora: Constantin Film Produktion, Impact Pictures
SINOPSIS
Alice (Milla Jovovich) sigue su cruzada contra la Corporación Umbrella, responsable de que un virus terrible haya infectado los Estados Unidos convirtiendo a la mayoría de la población en muertos vivientes. Con la ayuda de una vieja amiga, Alice y sus protegidos viajarán hasta la ciudad de Los Ángeles, que presuntamente es un paraíso para quienes no han contraído el virus. Pero la realidad es terca: Los Ángeles también ha sucumbido a la epidemia y nuestros protagonistas parecen ser las próximas víctimas.
CRÍTICA
Para empezar diré que nunca he jugado a Resident Evil (el videojuego) y he escuchado y leído a muchos que han echado pestes sobre esta franquicia por los pocos elementos que toma de los argumentos de los citados juegos. Pero me da igual, porque como siempre he defendido, si una adaptación es buena tiene que hacer que me interese descubrir la fuente en la que está basada, y eso tengo que reconocer que si lo consiguió el primer film, el mejor sobre la temática zombie que había hasta aquel momento (luego vendrían otras buenas sagas como Rec y 28 días después con resultados superiores a esta adaptación consolera).
Por desgracia el nivel bajó en una secuela donde uno echaba en falta al enemigo principal, es decir, los zombies, que cada vez salian menos, en detrimento de otros monstruos y bichos variados, se supone que salidos de las imágenes virtuales de los juegos de origen. En la tercera parecía que la cosa tomaba un nuevo pulso (ya todo el planeta estaba devastado por el virus zombi), pero eran solo ilusiones previas, que se veían diluidas por un espectáculo final tan flojito como el de la secuela precedente. Pero como soy masoquista, en vez de pasar de esta cuarta entrega encima voy yo y la voy a ver (y encima en 3D).
Para empezar tengo que decir que dejen de tirarme cosas. ¿Como? ¿Qué no me entendeis? Vereis, es que el truco más clásico para mostrar el citado 3D ha sido lanzar objetos hacia la cámara, algo en lo que están inmersos todo el rato en esta cuarta entrega (gafas, balas, monedas, armas, etc.) Eso no me disgusta, y también he de decir que el mencionado formato no desmerece... pero claro, eso me lo tienen que rellenar con algo (llámese historia, argumento o algo que contar)... y eso aqui brilla por su ausencia.
Con unos personajes tan planos que en ningún momento provocan ninguna reacción en el espectador (de hecho cuando aparece el grupo en la azotea del edificio ya parece claro que no muchos de ellos llegarán al final) la acción es lo único que consigue disimular unos diálogos sonrojantes y totalmente olvidables. A ello hay que sumar incoherencias argumentales como toda la parafernalia inicial que sirve sólo para volver humana a la protagonista (y que "luche" en igual de condiciones con sus compañeros de función). Y ya no digamos nada del bicharraco ese encapuchado de tres metros y con maza-martillo de otros tres metros de grande, cuya presencia es tan apabullante como innecesaria (¿de donde sale? ¿qué se supone que es?)
Pese a ello a favor del film hay que citar su justa duración, aunque provoca que llegados al final uno se quede sorprendido y piense: "¿ya está? ¿y me lo cortan aqui?" porque cuando las cosas parecía que se iban a animar un poquito, ZAS, se acabó. Y si de una película de zombis no cito a los zombis, es porque su presencia resulta tan secundaria como en las anteriores entregas (¿porque tienen aspecto como el de los vampiros de Blade 2, abriéndose cual La Cosa de Carpenter en el caso de los perros, pero pese a todo son acribillados con tanta facilidad?) Eso si, tengo que reconocer que me hizo gracia lo de las monedas como munición, que recuerda a tantos y tantos juegos donde al derribar a un enemigo conseguias monedas (u otros premios) por tal hecho.
Un film de estas características es lógico que no aspire a ningún premio, y por eso sus actores se limitan a papeles esquemáticos, más físicos que introspectivos (total, ¿para que?) y en donde uno se puede recrear con la pericia de Milla Jovovich y Ali Larter, la soseria de Wentworth Miller o la anecdótica presencia del español Sergio Peris-Mencheta, encarnando a un personaje tan tópico como predecible. Con un final abierto para una quinta entrega (que espero que no hagan) lo gracioso es que sea una película de zombis porque más bien parece de vampiros, y lo digo por la "vampirización" que hacen de mogollón de títulos (algo evidente sobretodo con Matrix, a la que copia estilo y detalles para que resalten en el mencionado formato 3D)
LO MEJOR: El 3D (aunque a ratos), las dos chicas protagonistas (como mínimo lucen bien), lo espectacular de algunas escenas (que beben claramente de las fuentes de Matrix) y que no dura mucho.
LO PEOR: El argumento es de chiste, los diálogos sonrojantes y los actores "vivos" poca diferencia e importancia tienen con los que hacen de "muertos".
lunes, 6 de septiembre de 2010
SUPERMAN: LA MUERTE DE CLARK KENT (y además GEMMA ARTERTON en las precuelas de ALIEN, poster de la 5ª temporada de DEXTER y más Chaca-Links)
FICHA TÉCNICA
Tomo 17x26x5.5cms, tapa dura, 664 páginas a color.
Idioma: Español
Guión: Dan Jurgens, David Michelinie, Karl Kesel, Louise Simonson, Roger Stern
Dibujo: Barry Kitson, Dan Jurgens, Jackson Guice, Jon Bogdanove, Stuart Immonen, Tom Grummett
Incluye: Man Of Tomorrow 1, Superman 0, 94-96, 100-101, Action Comics 0, 704-705, 708, 710-712, Man Of Steel 0, 38-40, 44-46, Adventures Of Superman 0, 517-519, 523-525
SINOPSIS
Escrita y dibujada por los mejores guionistas y artistas de la década de los noventa, responsables de La muerte de Superman y de algunas de las historias de Superman: Juicio Final, la saga recopilada íntegramente por primera vez en este volumen da una vuelta de tuerca más a la pregunta que los enemigos del Hombre de Acero siempre se han hecho: ¿cómo matar a Superman? La respuesta la tendrá un viejo conocido de Clark Kent, alguien que considera que Clark se aprovechó de sus poderes para ganarle siempre en todo. Y, si bien Superman es un símbolo casi indestructible, como Clark Kent es solo un hombre más, capaz de llevar una vida como la de cualquier otro. Hasta hoy.
RESEÑA
Destacable saga del famoso superhéroe de DC, donde se ve en la misma disyuntiva en la que todo héroe se ha visto alguna vez (por ejemplo Spiderman con sus Duendes Verdes o Duende a secas) en una saga que se planteó como relativa secuela a la famosa La muerte de Superman (que espero leerme dentro de poco) y es que a tenor de lo visto aqui, y teniendo en cuenta que Superman nunca ha sido uno de mis personajes preferidos, se convierte en uno de los mejores comics del personaje que he leído nunca. En la historia queda muy bien explicado como ante todo nuestro protagonista es Clark Kent, y por lo tanto el trauma que supone para él no poder dejar de ser en ningún momento el mayor superhéroe de todos los tiempos debido a que su alter-ego humano ha sido descubierto, y por lo tanto tiene que desaparecer.
La saga, pese al grosor del tomo, se convierte en una aventura trepidante al ver como Superman ha de ir en una continua contrareloj intentando salvar a todos sus seres más queridos (sus padres, Lois Lane, Jimmy Olsen,...) de los ataques de Conducto, bajo cuya máscara se esconde Kenny Braverman, un excompañero de clase del joven Clark Kent que vivió traumatizado por un padre que siempre le perseveró para que fuera el mejor en todo pero que siempre se vió superado en todos los terrenos (deportes, estudios, chicas) por el joven Clark Kent. El desarrollar poderes le permitirá tirar adelante la venganza cuando descubra la identidad kryptoniana de su odiado contrincante.
LO MEJOR: Pese al grosor del tomo que incluye toda la saga de esta aventura, el ritmo trepidante de la misma, sobretodo cuando se aproxima y llega el combate final entre ambos contendientes.
LO PEOR: Ciertas tramas secundarias que no molestan pero que cortan en algunos momentos la acción.
- Gran y surtida galería de imágenes de Resident Evil: Ultratumba por este enlace.
- Lo de Terry Gilliam y su versión del Quijote es mala estrella: se queda sin financiación según leo por este enlace.
- Poster de la quinta temporada de Dexter en un tamaño grandecito por este enlace.
- Gemma Arterton podría ser la protagonista de las precuelas de Alien que prepara Ridley Scott según leo por este enlace.
- El aprendiz de brujo hechiza la taquilla española, consiguiendo la primera posición el fin de semana de su estreno según leo por este enlace.
- Bajo estas líneas teneis el trailer de El gran Vazquez, film sobre el famoso dibujante protagonizado por Santiago Segura.
sábado, 4 de septiembre de 2010
EL APRENDIZ DE BRUJO con Nicolas Cage

Título: El aprendiz de brujo
Título original: The sorcerer's apprentice
Dirección: Jon Turteltaub
País: Estados Unidos
Año: 2010
Fecha de estreno: 03/09/2010
Duración: 109 min.
Género: Drama, Aventuras, Acción, Fantástico
Calificación: No recomendada para menores de 7 años
Reparto: Nicolas Cage, Monica Bellucci, Jay Baruchel, Alfred Molina, Teresa Palmer, Toby Kebbell, Omar Benson Miller, Jake Cherry, Peyton List, Robert Capron
Guión: Matt Lopez
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Productora: Walt Disney Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Saturn Films, Junction Entertainment, Broken Road Productions
SINOPSIS
Los habitantes de Manhattan viven ajenos a una guerra de hechiceros que puede acabar con ellos. Balthazar Blake (Nicolas Cage) debe hacer frente a las fuerzas del mal lideradas por Maxim Horvath (Alfred Molina). Para conseguir su objetivo cuenta con la ayuda de un chico normal y corriente (Jay Baruchel) que todavía no ha descubierto el enorme poder que reside en su interior. Del aprendiz de brujo depende evitar la destrucción de la ciudad.
CRÍTICA
Os juro que he visto esta película hace pocas horas, y tras las actualizaciones diarias del blog (que teneis bajo este post) me he puesto a intentar escribir una crítica de ella... pero reconozco que me cuesta. No me extraña la pobre respuesta en la taquilla USA, unido al también poco auge que tuvo hace unos meses el Prince of Persia, también del tandem Jerry Bruckheimer y Disney. Y lo digo porque sería el vivo ejemplo de film que te entretienes mientras lo ves pero que no deja en ti ningún poso ni nada que sea especialmente llamativo o destacable. Vamos, que es verla y olvidarte.
El mayor problema de este Aprendiz de Brujo estaría en que no cuenta nada nuevo, todo recuerda a otras películas: un poco de Harry Potter por aqui, un poco de El reino prohibido por allá, tono de acción marca Bruckheimer por todas partes,... y todo ello con el inconfundible sello Disney, que se nota en un protagonista (Jay Baruchel) cuyo esquemático papel se ve venir a distancia por donde discurrirá, y cuya intrascendente historia de amor adolescente parece sacada del mismísimo High School Musical (aunque pese a todo reconozco que la muchachita que lo encandila, la actriz Teresa Palmer, es mona). Aún así creo que este film sale ganando (y consiguiendo un aprobado raspado por mi parte) por un Nicolas Cage con una indumentaria que parece más la de un vagabundo que la de un brujo... pero que pese a todo el tipo sabe lucir (tengo que reconocer que me encantó) unido a un personaje de maestro tan arquetípico como correctamente mostrado en pantalla (sin caer en los, en ocasiones, histrionicos gestos propios del actor).
Los villanos son anecdóticos, la más mala de la función se supone que sería Morgana pero nunca transmite ningún tipo de tensión o miedo su personaje, lo mismo que le ocurre al Horvatz encarnado por Alfred Molina (lo infantil de su villano ya hace una idea del tipo de producción ante el que nos encontramos. Un poco más de "oscuridad" no le hubiera venido mal al resultado final. Pero claro, como es de la Disney...) Otro detalle que desaprovecha la película es contar con una actriz como Monica Belluci y usarla tan solo para esa especie de cameo o presencia anecdótica, porque para eso coge a otra o directamente elimina el personaje que tampoco es que influya tanto (más bien poco) Y otro tanto para la referencia al clásico Fantasia, que no molesta pero que se puede quitar del metraje final sin que este pierda nada de interés.
Eso si, nadie le niega la brillantez en el apartado visual, con algunos efectos que si bien no son novedosos, siempre quedan resultones (la aguila voladora o el toro de la parte final por poner dos ejemplos. Algunos incluso recuerdan a Dragonball, si hubiera tenido mejor adaptación que la que tuvo) pero la sensación final que queda es la del típico refrán de "Mucho ruido y pocas nueces". En fin, que (en resumidas cuentas) estamos ante una película para toda la familia pero a la que le hubiera ido mejor no caer en manos de la Disney para haber tenido ciertos toques más adultos (y conseguidos) que lo que al final se ve en pantalla. Pese a ello no decepciona... pero ni encandila ni trasciende de un mero (y tan solo correcto) pasatiempo. Más vale que Bruckheimer vuelva a sus producciones habituales porque las dos estrenadas este año bajo el sello Disney denotan cierta contención hacia el estilo habitual del mencionado productor, que ha brillado más en otros films como La Roca o la primera entrega de Piratas del Caribe.
LO MEJOR: Se deja ver, pero...
LO PEOR: ...es 100% instrascendente y predecible.
viernes, 3 de septiembre de 2010
SUPERMAN: LEGADO

Tomo Rústica, 17x26cm, 304págs, color
Guión: Mark Waid
Dibujo: Leinil Francis Yu
Entintado: Gerry Alanguilan
Color: Dave Mccaig
Incluye: Superman Birthright
SINOPSIS
Superman: Legado es una serie que nos retrotrae al origen de Superman, recuperando algunos de los elementos clásicos de su origen que se descartaron tras Crisis en las tierras infinitas en la década de los ochenta. Ahora mismo, lo que nos cuenta esta colección es el origen oficial del hombre de acero. La historia sigue los primeros años de Superman, desde sus primeras hazañas de incógnito hasta que se pone el traje por primera vez, su primer encuentro con Lois Lane y Lex Luthor (personaje que también recupera algunos de los elementos perdidos post-crisis) en Metrópolis, y como este intenta desacreditar a Superman de cualquier manera imaginable, poniendo en riesgo a toda la humanidad en el proceso...
RESEÑA
En otras ocasiones ya he hablado por este blog de la línea Ultimate de la editorial Marvel, donde se han renovado a sus personajes más emblemáticos como si la historia de los mismos comenzase ahora y no hace décadas. En un proceso similar es en el que se tendría que situar este tomo, también contemporáneo en cuanto a la temática aunque clásico en el estilo, ya que aqui nos volvemos a encontrar la típica dualidad entre superhéroe y su identidad secreta, (no en vano con este personaje nació el típico esquema de estos personajes con poderes) aqui plasmado de manera más o menos creíble (teniendo en cuenta lo increible de que nadie reconozca que Clark Kent es Superman, pero no aqui sino en la mayoría de su vida en comic). Por lo demás, y tomando también puntos de referencia con la serie de televisión Smallville, la lectura de este tomo me ha resultado entretenida en su conjunto pero con momentos de gran brillantez (la caracterización egocéntrica de Luthor está muy lograda, y los momentos donde el citado le descubre sus orígenes al protagonista son magníficas). Si, como es mi caso, entrais ahora en el mundo DC, una buenísima recomendación para conocer a su personaje más emblemático (con permiso de Batman).
LO MEJOR: Que sea entretenido en su conjunto es lo deseable (y lo conseguido) pero hay momentos que son realmente épicos.
LO PEOR: Me imagino que este es otro reinicio más a tan clásico personaje. Y en el fondo todos acaban contando lo mismo...
Fondos de escritorio de todos los JAMES BOND y héroes de acción de los 80
¿A que molan? Es lo mismo que he pensado yo cuando me los han enviado para que los publicitara por este blog, son dos temáticas (actores que han encarnado a James Bond y héroes de acción de los años 80) y si los quereis de wallpaper o fondo de escritorio los podeis bajar en varias resoluciones por este enlace y por este otro. Y con ellos se hacen camisetas, por este enlace teneis como quedarian.
jueves, 2 de septiembre de 2010
AVISO A NAVEGANTES: ¡¡¡ NUEVA MANERA DE ROBAR DATOS !!!
Mirenlo muy BIEN
SI LES TOCA IR A UN CIBERCAFE O USAR EL COMPUTADOR EN HOTELES
MIREN si encuentran este aparato


Nuevo dispositivo conectado al final del cable del teclado al PC. Guarda todas las contraseñas realizadas con las teclas por quien utiliza el equipo.
Puede ser usado en: cybercafés, exposiciones, hoteles y aeropuertos. Especialmente que utilizan Internet para cuentas bancarias. El dispositivo almacena todo, todo lo que teclees.
Por lo tanto, examina el PC que utilices en sitios o lugares públicos, busca cualquier artículo sospechoso instalado detrás del mismo antes de utilizarlo. Por favor reenvíalo a todos tus contactos para prevenirlos contra este fraude.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
MARY JANE WATSON y el bukake (segunda parte), primeras imágenes del comic KICK-ASS 2, REGRESO AL FUTURO cumple 25 años y muchos más Chaca-Links
¿Os acordais de cuando discutiamos sobre si a Mary Jane Watson le gusta el bukake o no? pues aqui teneis la secuela, que me mandan recien salida de fábrica. ¿Habrá trilogia? ¿Veremos algún anuncio de "crema facial" para completar la saga? Eso lo decidirá el futuro, pero de momento podeis picar sobre la que teneis junto a estas líneas.
- Nueva imagen de Sucker Punch por este enlace.
- George Clooney quiere a Philip Seymour Hoffman, Paul Giamatti y Chris Pine para su nueva película según leo por este enlace.
- El director de Nemesis busca a Brad Pitt y Johnny Depp según dice Mark Millar (y yo me entero leyéndolo por este enlace)
- ¿Un Harry Potter para adultos, posible nueva serie de la NBC? Eso se rumorea por este enlace.
- ¿Es Small Faces el título que tendrá la adaptación del comic Runaways, que comenzaría a rodarse el próximo marzo? Eso se preguntan por este enlace.
- Nuevos posters de Let me in y Tron Legacy por este enlace.
- Nuevas imágenes de Catwoman, Harley Quinn, Dos Caras y más del videojuego Batman Arkham City por este enlace.
- Seguimos con videojuegos, ahora nuevo trailer de Spider-Man: Shattered Dimensions por este enlace.
- Leído el entretenido comic Superman Un año después (por este enlace ficha técnica) Un buen dibujo añadido a un ameno argumento con el famoso héroe consiguiendo de nuevo los poderes perdidos, lo que le ayudará a combatir una vez más a su archienemigo Lex Luthor.
- Dwayne Johnson será el protagonista de la secuela de Viaje al centro de la Tierra tras la negativa de Brendan Fraser de repetir papel, según leo por este enlace.
- Rami Malek es el nuevo fichaje de La Saga Crepúsculo: Amanecer, en donde interpretará a Benjamin, el vampiro egipcio, según leo por este enlace.
- Shia LaBeouf es el actor más rentable de Hollywood, según leo por este enlace. Ahora que bueno, sobretodo por el éxito de Transformers 2 e Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal... y no sé hasta que punto su presencia en ambos films se puede calificar de "determinante" para el citado éxito.
- Teneis unos muy chulos posters de la trilogia clásica de La guerra de las galaxias por este enlace.
- Nuevo clip de Never let me go por este enlace.
- Nueva imagen de Harry Potter y las reliquias de la muerte por este enlace. Otras dos por este enlace.
- La película La red social de David Fincher estrena página web que teneis por este enlace.
- Mark Millar dice que es inminente que veamos en cine Kick-Ass 2 según leo por este enlace.
- Al actor Thomas Jane (el penúltimo Punisher en cine) le gustaría participar en la serie Los muertos vivientes según leo por este enlace.
- Nueva promo de la segunda temporada de Glee por este enlace.
- Nuevos posters de The next three days y Ga'hoole: la leyenda de los guardianes por este enlace.
- El nuevo Karate Kid también triunfa en la taquilla española según leo por este enlace.
- Se celebran 25 años de Regreso al futuro, ¿que tal un videojuego? Pues en marcha según leo por este enlace. Y tras la imagen inferior refente a ello, el avance del comic Kick-Ass 2.



